El proceso de la comunicación
Enviado por Sergio2407cp • 16 de Noviembre de 2021 • Ensayo • 440 Palabras (2 Páginas) • 168 Visitas
El proceso de la comunicación
El proceso de comunicación es aquel que se lleva a cabo entre un emisor y un receptor. El primero emite un mensaje dirigido hacia el segundo, y se lleva a cabo a través de un determinado canal, Cuando se quiere dar un mensaje es esencial que haya dos o más personas para que se lleve a cabo ese proceso de comunicación.
La persona humana es un ser social por naturaleza, hecho para la comunicación, comunicarse es dar y recibir, en influir y ser influidos mutuamente.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Cada elemento del sistema tiene sus propias características y cumple unas determinadas funciones, determinadas todas a las afectividades de la comunicación
- trasmisor
- receptor
- mensaje
- canal
- código
- retroalimentación
El trasmisor debe cumplir ciertos requisitos para tener una buena comunicación
- conocerse así mismo
- conocer características del receptor
- tener un buen conocimiento del contenido
- tener un buen manejo de lengua
No menos importante es el papel del receptor en el proceso de la comunicación humana.
Necesariamente hablamos para que nos escuchen y escribamos para que nos lean, sugerencias para que el receptor aproveche el mensaje:
- concentrarse con el contenido del mensaje
- escuchar con paciencia y consideración
- tomar toma de datos importantes
- tener un buen medio de convivencia y cooperación
PROBLEMAS QUE AFECTAN LA COMUNICACIÓN
El envío y recepción de un mensaje es parte fundamental de la comunicación y por ello mismo si no es transmitido como se quiere puede conllevar a terribles malentendidos o la distorsión del mismo.
Dos factores que afectan la comunicación son:
- Por parte del transmisor
- Por parte del receptor
- Por parte del transmisor
- Excesiva emotividad: cuando se demuestra poca objetividad frente a un tema (ira, tristeza, impaciencia, etc.)
- Escasa emotividad: poco interés frente al tema.
- exceso o defecto de la velocidad de la trasmisión: da muchas ideas al receptor sin tiempo a que las asimiles toda.
- Habla muy rápido o muy lento
- Por parte del receptor
- falta de atención e interés
- no saber ni conocer lo que está leyendo
- afán de anotar todo lo que oye
- falta de paciencia, comprensión, etc.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
- Comunicativa: función principal
- expresiva: instrumentos para exteriorizar deseos y sentimientos
- informativa: para afirmar o negar preposiciones
- representativa: representar ideas y elaborar pensamientos
- directiva: para dar órdenes
- estética: para la creación de obras artísticas
RELACIÓN DEL LENGUAJE CON EL PENSAMIENTO, CON LA REALIDAD Y CON EL CONOCIMIENTO
- Con el pensamiento: el lenguaje es por el cual se exterioriza el pensamiento, generalmente expresamos lo que pensamos
- Con la realidad: el papel del lenguaje es reproducir esa realidad con signos lingüísticos
- Con el pensamiento: es el principal instrumento o medio A través del cual adquirimos conocimiento
...