Guía Derecho Romano ((2 Parcial))
Enviado por iAldoxxx • 8 de Junio de 2016 • Resumen • 864 Palabras (4 Páginas) • 411 Visitas
Guía Derecho Romano ((2 Parcial))
• Obligación en el Derecho Romano: es un vínculo de derecho que nos obliga a pagar alguna cosa según el derecho de nuestra comunidad.
• Obligación en la Actualidad: Relación jurídica en el cual una o más personas están civilmente comprometidas. Una persona llamada acreedor queda sujeta a otra llamada deudor.
• HISTORIA DE LA OBLIGACIÓN: Nació con los delitos ((a favor de la víctima, y como garantía de la prestación un integrante de la familia culpable quedaba atado.
• Clases de las Obligaciones: La clasificación de las obligaciones es:
❖ Según el Objeto:
Obligaciones divisibles: son aquellas que pueden realizarse fraccionadamente sin que pierda su naturaleza o valor.
Obligaciones indivisibles: Son aquellas que si se realizan en parte cambia su valor.
Obligaciones específicas: su objeto se encuentra determinado de un modo inconfundible (algo concreto)
Obligaciones genéricas: Son aquellas cuyo objeto no es determinado por el género al que pertenecen.
Obligaciones alternativas: Es cuando se deben dos o más objeto y se libera de la obligación con una prestación.
Obligaciones facultativas: Es cuando existe un objeto pero el deudor puede liberarse con otra distinta.
❖ Según el sujeto:
Obligaciones ambulatorias: Vinculadas al Derecho Real.
Obligaciones mancomunadas: Cuando cada uno de los sujetos tiene derecho a una parte.
Obligaciones solidarias: Son sujetos múltiples.
❖ Según su vínculo:
Obligaciones civiles: son civiles cuando se puede exigir su cumplimiento.
Obligaciones Naturales: Fundadas en el Derecho Natural.
Obligaciones Pretorianas: Sancionadas por el pretor
Obligaciones de Estricto derecho: Obligan a lo pactado.
Obligaciones de Buena fe: solo las cumple una persona en la situación.
• Fuentes de las Obligaciones en el Derecho Actual: Son los hechos y actos jurídicos que crean, modifican, transfieren y extinguen facultades o deberes jurídicos.
• Hecho Jurídico: Acontecimiento natural o humano, voluntario e involuntario para producir consecuencias de derecho (crear, modificar, transferir y extinguir) deberes jurídicos:
• Acto Jurídico: Estado, declaración o manifestación de la voluntad del hombre, para producir consecuencias de derecho. Requiere dos elementos: Validez y existencia.
• Elementos de validez: Capacidad, ausencia de vicios, objeto sea licito, formalidad.
• Elementos de existencia: Consentimiento, Objeto y solemnidad.
• Fuentes de las Obligaciones en el Derecho Romano: Gayo señalaba que nacían del Contrato, cuasicontrato, el Delito y el cuasidelito.
• Formas de transmitir las Obligaciones: Existían dos formas:
1. Asunción de la deuda: ((Sustitución del Deudor)) En el cual ese transmitía la deuda de un deudor originario a un nuevo deudor.
2. Cesión de créditos: Acreedor vendía su crédito. ((era casi imposible y en caso de realizarse se realizaba por novación))
• Extinción de las Obligaciones: Son hechos jurídicos con los cuales se rompía el vínculo jurídico. Existían 2 formas en el Derecho Romano.
1. Mediante un acto contrario a la Obligación: Se cumplía
...