Interculturalidad
Enviado por pame22 • 12 de Enero de 2014 • 1.296 Palabras (6 Páginas) • 242 Visitas
• Se reconoce que México es un país como pluricultural, que se reconoce que existen muchas culturas.
• Pero no va más allá de describir una realidad en donde coexisten diferentes lenguas y cultura sin hablar sobre las relacione que son nulas y de cierto modo seguimos reproduciendo desigualdad y equidad a los pueblos indígenas.
• El interculturalismo nos habla de las relacione entre varia culturas en donde a partir del conocimiento de otro se aprecia, se comparte, se retroalimenta y respeta a las otras culturas.
• En cuanto a educación se pretende que por este medio las sociedades ofrecen y contribuyen a la construcción de una sociedad donde las relaciones sean distintas.
La formación educativa nos ayuda a entender todos los procesos educativos de manera regular que atiende a la diversidad de culturas que hay en Mèxico.
Cuando se
Nuestra acción educativa no debe limitarse a la enseñanza de contenidos, también debe fomentar valores como la convivencia, el mutuo reconocimiento, el respeto por la diversidad personal y cultural, y el fortalecimiento de la autoestima a través de aceptar la propia identidad lo cual es indispensable para crear un clima en el aula y en la escuela que favorezca el logro de los propósitos de una educación de calidad con equidad y pertinencia sociocultural.
En el desarrollo del enfoque intercultural tanto docentes desempeñan un papel sumamente importante para el logro de una educación enfocada en la construcción de un sociedad plural e incluyente en donde se ven reflejados todos los rostros culturales de Mèxico relacionando a la sociedad basándose en el respeto, la igualdad y enriquezcan su formación.• Se reconoce que México es un país como pluricultural, que se reconoce que existen muchas culturas.
• Pero no va más allá de describir una realidad en donde coexisten diferentes lenguas y cultura sin hablar sobre las relacione que son nulas y de cierto modo seguimos reproduciendo desigualdad y equidad a los pueblos indígenas.
• El interculturalismo nos habla de las relacione entre varia culturas en donde a partir del conocimiento de otro se aprecia, se comparte, se retroalimenta y respeta a las otras culturas.
• En cuanto a educación se pretende que por este medio las sociedades ofrecen y contribuyen a la construcción de una sociedad donde las relaciones sean distintas.
La formación educativa nos ayuda a entender todos los procesos educativos de manera regular que atiende a la diversidad de culturas que hay en Mèxico.
Cuando se
Nuestra acción educativa no debe limitarse a la enseñanza de contenidos, también debe fomentar valores como la convivencia, el mutuo reconocimiento, el respeto por la diversidad personal y cultural, y el fortalecimiento de la autoestima a través de aceptar la propia identidad lo cual es indispensable para crear un clima en el aula y en la escuela que favorezca el logro de los propósitos de una educación de calidad con equidad y pertinencia sociocultural.
En el desarrollo del enfoque intercultural tanto docentes desempeñan un papel sumamente importante para el logro de una educación enfocada en la construcción de un sociedad plural e incluyente en donde se ven reflejados todos los rostros culturales de Mèxico relacionando a la sociedad basándose en el respeto, la igualdad y enriquezcan su formación.
• Se reconoce que México es un país como pluricultural, que se reconoce que existen muchas culturas.
• Pero no va más allá de describir una realidad en donde coexisten diferentes lenguas y cultura sin hablar sobre las relacione que son nulas y de cierto modo seguimos reproduciendo desigualdad y equidad a los pueblos indígenas.
• El interculturalismo nos habla de las relacione entre varia culturas en donde a partir del conocimiento de otro se aprecia, se comparte, se retroalimenta y respeta a las otras culturas.
• En cuanto a educación se pretende que por este medio las sociedades ofrecen y contribuyen a la construcción de una sociedad donde las relaciones sean distintas.
La formación educativa nos ayuda a entender todos los procesos educativos de manera regular que atiende a la diversidad de culturas que hay en Mèxico.
...