ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA COMUNICACION

RAYWILL2 de Septiembre de 2014

604 Palabras (3 Páginas)185 Visitas

Página 1 de 3

La Comunicación

L

a comunicación puede ser definida como un proceso de intercambio de información, en el que un emisor transmite a un receptor algo a través de un canal esperando que, posteriormente se produzca una respuesta de dicho receptor en un contexto determinado.

Así, en el proceso de la comunicación encontramos los siguientes elementos:

Emisor es el remitente, el altavoz, emisor o escritor, que tiene la intención de expresar o transmitir un mensaje.

Receptor es el receptor del mensaje para los cuales se entiende la comunicación. El recibe la información, el orden o mensaje.

Mensaje, que también se conoce como la materia de este proceso, es decir, el contenido de la carta, el habla, el orden, la información, idea o sugerencia.

Canal de comunicación o los medios de comunicación a través de la que el remitente pasa la información y la comprensión en el receptor.

Contexto que es el conjunto de circunstancias (lugar, hora, estado de ánimo de los interlocutores, etc.)

Tipos de Comunicación

Comunicación escrita: cuando el código empleado es escrito. Por ejemplo, la correspondencia por carta.

Comunicación oral: cuando el código empleado es oral. Por ejemplo, cuando conversamos.

Comunicación visual: cuando el código empleado es visual. Por ejemplo, las señalizaciones de tránsito.

Comunicación gestual: cuando el código empleado es gestual. Por ejemplo, los gestos que utilizamos a diario.

Comunicación acústica: cuando el código empleado es acústico. Por ejemplo, la sirena de la ambulancia.

Barreras de la Comunicación

Las Barreras en la Comunicación, o simplemente interferencias, son obstáculos que pueden llegar a distorsionar, desvirtuar o impedir parcial o totalmente el mensaje, y se sitúan entre el emisor y el receptor, cuando ambos están en los mismos campos de experiencia.

Tipos de barreras

Barreras Físicas: Son las circunstancias que se presentan no en las personas, sino en el medio ambiente y que impiden una buena comunicación.

Barreras Semánticas: Tienen que ver con el significado de las palabras; cuando no precisamos su sentido, éstas se prestan a diferentes interpretaciones y así el receptor no interpreta lo que dijo el emisor, sino lo que su contexto cultural le indica.

Barreras Fisiológicas: Impiden emitir o recibir con claridad y precisión un mensaje, debido a los defectos fisiológicos del emisor o del receptor.

Barreras Psicológicas: Representan la situación psicológica particular del emisor o receptor de la información, ocasionada a veces por agrado o rechazo hacia el receptor o emisor, según sea el caso, o incluso al mensaje que se comunica.

La Comunicación en las Relaciones Públicas

Las Relaciones Públicas, han nacido como una necesidad de la vida de relación, para comunicarnos unos con otros.

La comunicación es fundamental en la existencia de la comunidad moderna porque hace nacer en ella la comprensión solidaria, la aceptación y el consentimiento. Es así como las Relaciones Públicas constituyen una actividad por medio de la cual, la Industria, Asociación. Corporación, Profesión, Gobierno u otra organización buscan la comprensión y la colaboración de la comunidad a la que pertenecen para promover y sostener sanas y productivas relaciones con personas tales como consumidores, empleados o comerciantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com