La Comunicacion
Enviado por lafemenickita • 19 de Mayo de 2014 • 1.401 Palabras (6 Páginas) • 233 Visitas
La Comúnicación: Elementos y Tipos
La comunicación es un proceso que se realiza entre dos o más personas para manifestar sentimientos, emociones, pensamientos, etc por medio de un determinado código.
La comunicación es una necesidad básica para la sociedad y su buen funcionamiento; y un elemento esencial para la supervivencia del hombre.
Elementos de la comunicación:
Emisor: es aquel que elabora y transmite el mensaje.
Receptor: es aquel que recibe e interpreta el mensaje.
Mensaje: es el contenido que envía el emisor y lo recibe el receptor.
Código: también conocido como lengua, es un conjunto de signos que se rige bajo unas determinadas normas que sirven para la elaboración del mensaje.
Canal: es el medio externo o físico que permite la transmisión del mensaje desde el emisor hasta el receptor.
Contexto: es la situación o conjunto de circunstancias que afectan y se ven implicados en el acto comunicativo. Ejemplo: el tiempo, e lugar, etc.
Tipos de Comunicación:
Intrapersonal: es la comunicación que mantenemos íntimamente con nosotros mismos sin la necesidad de la intervención de otra u otras personas.
La comunicación intrapersonal véase como un factor muy importante para la vida del ser humano, ya que con ésta podemos criticarnos, conocernos y plasmar un estereotipo de nosotros mismos.
Interpersonal: se indica a este tipo de comunicación como la más efectiva.
Es la que usamos con mayor frecuencia, a diario.
La comunicación interpersonal se da entre dos personas cercanas físicamente (contacto directo) al establecer un diálogo.
Grupal: esta comunicación va de una persona a un determinado grupo de personas y de manera viceversa.
Masiva: muchas personas confunden este tipo de comunicación, con la comunicación grupal; pues la comunicación masiva no sólo va dirigido a un determinado grupo de personas, sino mas bien a grandes masas y es por eso que para realizar el acto comunicativo hace uso de los medios de difusión (por ejemplo la televisión).
El lenguaje y sus funciones
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana.
El lenguaje es posible gracias a diferentes y complejas funciones que realiza el cerebro. Estas funciones están relacionadas con lo denominado como inteligencia y memoria lingüística.
El lingüista Karl Bühler propuso que existían únicamente tres funciones:
• La función representativa o referencial, por la cual se trasmite una información objetivamente. Es la función principal del lenguaje, ya que es la que transmite información más amplia.
El hablante expresa algo, informa sobre una realidad.
• La función expresiva o emotiva, que expresa sentimientos del emisor.
• La función conativa o apelativa, mediante la que se influye en el receptor del mensaje mediante órdenes, mandatos o sugerencias.
La conativa no puede ser usada en textos donde el lector busca entender el uso que puede dar a una herramienta. Ya que lo limita a seguir un camino ya recorrido en lugar de permitirle encontrar nuevos resultados. Específicamente manuales técnicos o instrucciones de uso
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Uno de los elementos más representativos de la evolución tecnológica humana se configura en los medios de comunicación, los mismos han logrado evolucionar con el pasar del tiempo. De tal forma se puede visualizar el avance en estos medios. Los medios de comunicación social se clasifican en:
Medios Impresos:
Son aquellos cuyo contenido está representado por la escritura. Entre ellos encontramos la prensa, revistas, libros, etc.
Medios Sonoros:
Son aquellos que pueden ser percibidos a través del oído. Entre ellos están la radio y el teléfono.
Medios Visuales:
Son aquellos cuya información es eminentemente icónica, es decir, hacen uso de la imagen para la construcción del mensaje. La publicidad es el área de la comunicación que mayor uso hace de este tipo de medios, especialmente a través de vallas.
Medios audiovisuales:
Son aquellos cuyos mensajes se perciben simultáneamente con la vista y el oído, como la televisión y el cine.
Medios multi-mediáticos:
Son aquellos medios en los que se encuentra una fusión de todos los elementos de los medios anteriores, es decir, elementos sonoros, visuales, escritos y audiovisuales, se configura con la presencia de La Internet o superautopista de la información.
Dichos medios de comunicación ejercen una poderosa influencia en la sociedad; son los llamados medios de difusión masiva. Los más importantes son, sin duda, la prensa, la radio y la televisión.
LA TELEMÁTICA es una disciplina científica y tecnológica, originada por la convergencia entre las tecnologías de las Telecomunicaciones
...