La segmentación del mercado
Enviado por Williammktg • 2 de Mayo de 2014 • Informe • 290 Palabras (2 Páginas) • 192 Visitas
¿Qué entendemos por segmentación y cómo podemos beneficiarnos al utilizar esta herramienta?
RESPUESTA.
Dado que el mercado está evolucionando con una gran velocidad, junto a ello podemos apreciar los avances tecnológicos y la amplia gama de profesionales disponibles. Es por ello que las ventas en una empresa de tornan de vital importancia, pero cada vez más complejas. El mercado está evolucionando muy rápidamente y ello obliga a las organizaciones a optimizar los recursos disponibles con el objetivo de maximizar los retornos a la organización.
Para lo anterior es fundamental, conocer al mercado. Por esto es necesario segmentar. Considerando la gran cantidad de transacciones que se realizan a diario entre oferentes y demandantes (personas naturales y jurídicas) se necesita establecer diferencias entre cada uno de estos grupos y con esto desarrollar las estrategias de marketing más adecuadas y efectivas para ellos.
Está técnica consiste en dividir el mercado en una serie de subgrupos o segmentos homogéneos respecto a una o varias variables, (edad, sexo, GSE, ubicación geográficas y motivos de compra, entre otros) mediante diferentes procedimientos estadísticos, con el fin de poder aplicar a cada uno de ellos programas específicos de marketing que permitan satisfacer de forma más efectiva las necesidades de sus miembros y los objetivos de la empresa.
Lo anterior, es vital ya que hoy la orientación del marketing se enfoca en la “Satisfacción de Necesidades” por tanto, es fundamental conocer quién son y que características presentan para ofrecer un satisfactor adecuado y que logre una experiencia de compra positiva en el cliente, así asegurar ventas futuras (propias o de referidos).
Algunos beneficios que podemos obtener son:
• Identifica y localiza segmentos de mercados insatisfechos, escasamente atendidos o insatisfechos.
• Establece prioridades en la atención de los clientes, además de las estrategias más adecuadas.
• Contribuye en la caracterización e id
...