Medio Natural Canario
Enviado por Sandrag23 • 30 de Enero de 2022 • Tarea • 404 Palabras (2 Páginas) • 105 Visitas
Te ayudará a conocer y comprender mejor las principales características del medio natural en el que habitas, su funcionamiento y sus interacciones con el ser humano. De esta manera, podrás valorar mejor el patrimonio natural del Archipiélago Canario y aplicar los conocimientos que adquieras en la protección y mejora de nuestro entorno.
Serás capaz de analizar aspectos concretos del medio natural (alteración de ecosistemas, recursos naturales ...) y de promover actitudes solidarias con todas aquellas personas y colectivos, que participan en iniciativas que promueven la conservación del medio natural o luchan por sobrevivir en él.
1. El Archipiélago Canario en el Planeta.
2. El origen y la formación de las islas.
3. El poblamiento del Archipiélago: los seres vivos (que llegan, se instalan y se diversifican).
4. La Evolución del Medio Natural.
– Lasgrandesunidadesbioclimáticas.
– Factores que han determinado la evolución del medio natural.
– Etapas en la evolución del medio natural: antes de la llegada de los aborígenes, la colonización y estado actual.
– Estudio de los grandes ecosistemas presentes en el Archipiélago: terrestres y acuáticos. Estado actual.
5. El Medio Natural como recurso de sus habitantes: uso y abuso.
La utilización del medio: agua, suelos (creación y conservación), agricultura, bosques, pesca, construcción, etnobotánica, energías alternativas...
El mal uso y el abuso de los recursos. Los grandes problemas del Archipiélago (agotamiento de acuíferos. erosión y desertización. superpoblación, impacto del turismo, contaminación del suelo, aérea y marina., residuos,..)
6. Alternativas para la conservación y el ecodesarrollo del medio natural.
La materia de MEDIO NATURAL CANARIO DE 2o BACHILLERATO es una de las materias específicas de libre configuración autonómica de 2 horas semanales que puede ser elegida como OPTATIVA
EN TODAS LAS MODALIDADES DE BACHILLERATO, durante el curso 2018-19.
Metodología
Las clases serán teórico-prácticas y activas. Los contenidos se trabajarán con investigación en las fuentes más comunes de información.
Se realizarán visitas y excursiones al entorno con actividades de campo. Se fomentará el trabajo en grupo para la investigación, el diseño y la exposición de los distintos contenidos.
Te vendría bien si quieres estudiar...
Los Grados en:
BIOLOGÍA
GEOLOGÍA
ARQUITECTURA
FARMACIA
VETERINARIA
CIENCIAS AMBIENTALES
CIENCIAS DEL MAR
GEOGRAFIA Y ORDENACIÓN DEL
TERRITORIO
TURISMO
INGENIERÍA AGRÍCOLA Y DEL MEDIO
RURAL
Los ciclos formativos de grado superior de: PAISAJISMO Y MEDIO RURAL
GESTIÓN FORESTAL
...