Observaciones de la escuela primaria...
Enviado por Maxruth • 17 de Octubre de 2016 • Trabajo • 881 Palabras (4 Páginas) • 347 Visitas
TRABAJO FINAL
ESTABLECIMIENTO: Instituto Superior de profesorado N° 3 “Eduardo Laferriere”
CARRERA: Profesorado Nivel Primario
CURSO: 1° año “A”
MATERIA: Taller de Comunicación – Expresión Oral Escrita
ÍNDICE:
Introducción………………………………………………....3
Capítulo I…………………………………………………….. 4
Capítulo II………………………………………………….....6
Capítulo III……………………………………………………7
Capítulo IV……………………………………………………8
Conclusión………………………………………………….. 9
Bibliografía general……………………………………….. 10
Introducción:
El establecimiento educativo que elegí para llevar a cabo este trabajo final, es la Escuela Particular Incorporada N° 1122 “Hijas de Cristo Rey”, se encuentra ubicada en la ciudad de Villa Constitución, provincia de Santa Fe.
Capítulo I
Informe general de la observación
La institución ocupa una manzana, las calles que la rodean son: 14 de Febrero, Bolívar, Jujuy y Urquiza.
El ingreso a la escuela es por calle Bolívar y el egreso se realiza por tres salidas. Los alumnos que los retiran sus padres, familiar o tutor salen por calle Jujuy, los alumnos que los retiran transporte escolar y remis salen por calle Bolívar, y los alumnos que se retiran solos, son acompañados por docentes que los cruzan la calle 14 de Febrero.
La institución imparte enseñanza primaria. Cuenta con Jardín de Infantes y Secundario, los cuales están ubicados en otro edificio y otra zona de la ciudad.
Las familias de los alumnos, manifiestan su conformidad con las normas y reglas del establecimiento. Se debe abonar una cuota mensual y un dinero adicional para cubrir gastos de otras actividades.
El uniforme obligatorio de los alumnos:
- Pantalón y campera de acetato azul
- Chomba blanca con el logo de la escuela
- Campera de abrigo azul
- Zapatillas negras
- Bermuda de acetato fino para los días calurosos
- Medias azules
Funcionan en ambos turnos. Hay tres cursos por cada grado escolar.
Dentro de las aéreas especiales se pueden nombrar: tecnología, plástica, música, educación física, idioma extranjero (inglés), informática y educación de la fe (es una institución con orientación religiosa)
Consta de los siguientes espacios:
- Dirección y secretaria
- Sala de maestros
- Cocina
- 13 salones
- Patio con piso de cemento
- Patio cubierto
- Patio arbolado (en donde se dictan las clases de Educación Física)
- Biblioteca
- Salón de actos
- Aula de tecnología
- Dos salas en las cuales se realizan entrevistas y reuniones con los padres.
- Kiosco
- Sanitarios de niños/ niñas
- Sanitario para docentes
Capítulo II
Descripción del espacio curricular elegido
La propuesta de trabajo áulico se desarrollará en el marco del área Lengua, Ciencias Sociales y Educación en Valores, en tercer grado, la cual en dicho nivel persigue como finalidad promover en los alumnos y alumnas:
- Promover la reflexión sobre la complejidad del espacio público y vial, en tanto ámbitos de interacción y desplazamiento entre las personas en comunidad;
- Favorecer la revisión crítica sobre el modo de circulación de los ciudadanos y sobre sus actitudes en la vía pública en los roles de transeúntes, conductores o usuarios de los servicios de transporte;
- Promover la apropiación de las normas que regulan el tránsito y la movilidad, y el conocimiento de los derechos y obligaciones de los ciudadanos referidos a este tema;
- Aportar a la toma de conciencia sobre la necesidad de ejercer un uso consciente, responsable, respetuoso y solidario de la vía pública, para proteger la propia vida y la de los demás, en favor del bien común.
- Implicar en la formación de los alumnos a toda la comunidad (familias, vecinos y comunidad en general, agentes y funcionarios de tránsito, empresas de transporte, etc.) en tanto la circulación segura es resultado tanto de las conductas y actitudes individuales como de las políticas y acciones que se desarrollan de manera institucional.
Capítulo III
Caracterización general del grupo clase
El grado con el que voy a trabajar es tercero “A” turno tarde. Consta con 30 alumnos. La edad de los niños y niñas oscila entre los 7 y 8 años. Esto les permite ser reflexivos y expresar sin dificultades sus pensamientos o dudas.
...