Ortografía Y Gramatica
Enviado por pollitocanche • 7 de Junio de 2013 • 735 Palabras (3 Páginas) • 449 Visitas
Iniciamos con la b y la v una serie de artículos en los que os refrescaremos las reglas ortográficas básicas. 20 normas que, sí, ya lo sabemos, aprendimos en el colegio; pero ¿alguien recuerda todo lo que aprendió en el colegio?
Se escriben con b
1. el sonido final -bir de los infinitivos y todas las formas de estos verbos. Se exceptúan hervir, servir y vivir y sus compuestos
2. los infinitivos y todas las formas de los verbos beber y deber
3. los infinitivos y formas verbales de caber, haber y saber
4. las terminaciones -ba, -bas, -bamos, -bais, -ban
5. el pretérito imperfecto de indicativo del verbo ir
6. los vocablos que empiezan con el sonido bibl- (biblioteca, Biblia,bibliografía, etc.) o con las sílabas bu-, bur- y bus- (burro, burla,buscar)
7. las terminaciones -bundo, -bunda, y -bilidad: nauseabundo, furibunda, amabilidad; excepto movilidad y civilidad
8. las palabras en que dicho sonido precede a otra consonante: amable,brazo, abdicación, abnegación, obstruir, obtener, obvio. Esta regla incluye las sílabas bla, ble, bli, blo, blu y bra, bre, bri, bro, bru
9. los prefijos bi-, bis-, biz- (que significan dos, o dos veces): bilingüe,bisiesto, biznieto
10. los prefijos bien- y bene- que significan bien: bienintencionado,beneplácito, benévolo, beneficio
11. los compuestos y derivados de voces que llevan esta letra.
Se escriben con v
1. el presente de indicativo, imperativo y subjuntivo del verbo ir (voy, vas;ve, vaya; vaya, vayamos) y el pretérito indefinido, el pretérito imperfecto y el futuro de subjuntivo de los verbos estar, andar y tenery sus compuestos (estuve, estuviera, estuviere; anduve, anduviera,anduviese; tuve, tuviera, tuviese)
2. las terminaciones de adjetivos -ava, -ave, -avo; -eva, -eve, -evo; -iva,-ivo. Se exceptúan árabe y sílaba, y sus compuestos: octava, suave,bravo, nueva, leve, decisivo pero mozárabe, trisílaba, etc
3. después de d: advertencia, advenedizo, adversario
4. los prefijos vice-, villa-, villar-: vicealmirante, Villalobos, etc.
5. las terminaciones de -viro, -vira, -ívoro e -ívora excepto víbora: Elvira,carnívoro, herbívora
6. las terminaciones -servar y -versar de los verbos conservar, observar,reservar y conversar
7. las formas de los verbos que no tienen ni v ni b en su infinitivo: tuve,estuve, anduvieron, vayamos (se exceptúan las terminaciones -ba, -bas, -bamos, -bais, -ban del pretérito imperfecto de indicativo)
8. después de las letras b, d y n: obvio, adverso, invierno
9. los compuestos y derivados de palabras que llevan esa letra: prevenirde venir, revuelta de vuelta, etc.
Se escriben con C:
1.- Las palabras que llevan C, cuando esta letra tiene sonido fuerte ante a, o, u, l, r, y antes de la última sílaba. Ejemplos: carreta, corredor, cubierta,
...