PLANEACION PRIMER AÑO
Enviado por manedeyec • 21 de Noviembre de 2013 • 1.494 Palabras (6 Páginas) • 279 Visitas
DESARROLLO DE CONTENIDOS PRIMER AÑO
ACTÍVATE: COPIA Y LOCALIZA LAS PALABRAS EN LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS
NIVEL 1
EJERCICIO NÙMERO 1
Los reglamentos establecen formalmente los límites de los derechos de los integrantes, así como las obligaciones y los mecanismos de control necesarios para asegurar el buen funcionamiento de las organizaciones y los grupos.
Las escuelas son comunidades de personas con derechos que es necesario ordenar y proteger. Estas personas realizan distintas funciones para conseguir un objetivo común: educar y formar a los alumnos, y por eso, al igual que en otras organizaciones, es necesario crear un sistema de normas para garantizar la sana convivencia.
ESCUELA PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2006 – 2007
REGAMENTO ESOLAR
(FRAGMENTO)
SECCION PRIMERA: GENERALIDADES
Artículo 1 Este reglamento es aplicable a todos los alumnos de la Escuela Primaria y compromete a su cabal cumplimiento a los padres de familia.
Artículo 2 Los alumnos de primaria deberán conocer la Misión e Historia del colegio.
Artículo 3 El alumno que no disponga de la documentación correspondiente al momento de la adscripción, podrá ser inscrito provisionalmente con la presentación de una constancia expedida por las autoridades educativas y firmando una carta compromiso en donde se le otorgará un plazo de 30 días naturales a partir del inicio de clases para que presente la documentación faltante. Si ha transcurrido este tiempo y no lo hiciere, automáticamente será dado de baja en el colegio.
SECCIÒN SEGUNDA: HORARIOS
Artículo 4 Los alumnos deberán presentarse a clases todos los días hábiles del calendario escolar a más tardar a las 7:30 horas. Se recomienda llegar a las 7:15 de la mañana.
Artículo 5 El horario d entrada a clases en la Escuela Primaria es a las 7:30 de la mañana. Los alumnos tendrán una tolerancia de cinco minutos de retardo al inicio de labores escolares, después de esta tiempo, es decir, a partir de la 7:35 de la mañana, no se autoriza la entrada del alumno al Colegio
Artículo 6 La salida de clases en la Escuela Primaria será a las 13:20 horas.
• Después observen los enunciados sombrados. Algunos hablan de los derechos, otros de las obligaciones y otros más de las sanciones o consecuencias por no cumplir con las responsabilidades .¿pueden identificarlos? comenten en parejas y escriban los enunciados en su cuaderno
• Usen e diagrama Estructura básica del los reglamentos (que se muestra abajo) para descubrir cómo organizaron las normas:
Respondan las siguientes preguntas en sus cuadernos:
¿Cómo se llama cada parte del texto?
¿Qué aspectos de la vida de la institución regula?
¿Quién lo elaboró, cuándo, para qué, a quién se dirige?
¿Qué normas de conducta se incluyen en cada tema?
¿Qué condiciones se requieren para cumplir la norma?
¿Cómo se diseña la estructura de un reglamento?
La estructura de los reglamentos se organiza con sistemas numéricos o alfanuméricos y con diversas marcas de distribución de párrafos. Esto se hace con la intención de facilitar la definición de los derechos y obligaciones de los participantes, y para avanzar ordenadamente en la precisión de las condiciones y los requisitos para su cumplimiento.
Con la ayuda del profesor, observen en grupo el esquema siguiente. Analicen las partes y las marcas gráficas que se usan para ordenar la información de ls documentos normativos.
ESTRUCTURA BÀSICA DE LOS REGLAMENTOS
TÌTULO
Antecedentes, presentación, introducción o generalidades
I. Nombre del primer capítulo o apartado
1.- Primer artículo
2.- Segundo artículo
2.1 Primer inciso, fracción o párrafo
2.2 Segundo inciso, fracción o párrafo
ACTIVIDAD 3
¿Cómo se redactan las normas?
Después de acorar el contenido y estructura para ordenar los derechos obligaciones y sanciones, el siguiente paso para escribir un reglamento consiste en decidir la forma de enunciación de las normas.
Con la ayuda del profesor, analicen el contenido de las tarjetas formas lingüísticas de los documentos normativos.
Organice el grupo en equipos. Asignen a unos el “Reglamento de competencia de Futbol” y a otros Reglamentos Escolares.
Observen las formas verbales que se utilizan comúnmente para escribir las normas. Identifiquen el tipo, modo y tiempo de las formas verbales y descubran su significado en el texto.
Escriba sus resultados en su cuaderno y presenten al grupo el trabajo de su equipo.
Formas lingüísticas de los documentos normativos.
...