Plan De Clase Del Bloque I, Exponer Los Resultados De Una Investigacion, Primer Grado
Enviado por Chanez • 19 de Febrero de 2013 • 1.103 Palabras (5 Páginas) • 2.663 Visitas
PLANEACIONES DE CLASE DEL TERCER BLOQUE
DE ESPAÑOL l
PROFESOR:
PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA 15
Esc. Sec.:
GRADO Y GRUPOS
CIUDAD
BLOQUE 3
PROYECTO 7
Exponer los resultados de una investigación
Ámbito Estudio
Tipo de texto Expositivo
Actividad permanente Taller de periodismo.
Estándares Curriculares a trabajar Produce textos adecuados y coherentes con el tipo de información que desea difundir
Corrige textos empleando manuales de redacción y ortografía para resolver dudas
Utiliza adecuadamente los tiempos verbales al producir un texto.
Desarrolla disposición por leer, escribir, hablar o escuchar.
Emplea el lenguaje para expresar ideas, emociones y argumentos.
Desarrolla un concepto positivo de sí mismo como lector, escritor, hablante u
oyente; además, desarrolla gusto por leer, escribir, hablar y escuchar
PROPOSITOS
Utilicen los acervos impresos y los medios electrónicos a su alcance para obtener y seleccionar información con propósitos específicos.
Producto final
Exposición de los resultados de la investigación ante el grupo. APRENDIZAJES ESPERADOS
• Selecciona información de un tema para presentarla en una exposición.
• Organiza la información para guiar su intervención.
• Emplea los recursos discursivos y prosódicos necesarios para mantener
la atención de la audiencia al exponer oralmente los resultados de una investigación.
• Uso de las TIC como recurso expositivo y fuente de información.
PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO
DEL PROYECTO
• Selección de información consultada en distintas fuentes para realizar una exposición.
• Discusión sobre las características deseables de la exposición oral para elaborar una rúbrica.
• Guión de apoyo con las ideas centrales de la exposición y las indicaciones para el uso de los apoyos visuales.
• Apoyos visuales que presenten los resultados de la investigación.
TEMAS DE REFLEXIÓN
Comprensión e interpretación
• Valoración de la información de distintas fuentes de consulta.
• Recursos discursivos al exponer de manera oral.
• Efecto de los recursos prosódicos (entonación, volumen y pausas), y la expresión corporal del expositor para captar la atención de la audiencia.
Búsqueda y manejo de información
• Información pertinente para la presentación oral y los apoyos visuales.
• Información necesaria para elaborar un guión de apoyo.
• Representación gráfica de información (tablas, gráficas, cuadros, mapas).
Conocimiento del sistema de escritura y ortografía
• Ortografía y puntuación convencionales.
Aspectos sintácticos y semánticos
• Interacción oral en contextos formales.
• Consideración del tipo de audiencia al planificar una exposición. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
•Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
• Identificar las propiedades del
lenguaje en diversas situaciones comunicativas
• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
• Valorar la diversidad lingüística y cultural
...