Principales avances en este bimestre
leti01071361Apuntes19 de Noviembre de 2015
1.929 Palabras (8 Páginas)159 Visitas
Grado y grupo: 1° “A” Asignatura: Español Profr: María Leticia López Montiel[pic 1][pic 2][pic 3]  | ||
Principales avances en este bimestre (lectura, escrita, matemáticas , participación, asistencia, otros)  | Iniciativas pedagógicas que me están dando buenos resultados  | ¿Por qué considero que me está funcionando esta iniciativa?  | 
El 85% de los alumnos se involucran en el trabajo colaborativo y realizan las actividades planteadas (producciones de proyectos y producto final). Un 70% de los alumnos participan compartiendo ideas o aportando opiniones. 18 de 25 alumnos están cumpliendo con su reporte de lectura.  | Pongo monitores en cada equipo para que involucren a los que se les dificulta realizar las actividades o los que muestran poco interés en hacerlo. Se leen textos variados de interés del alumno al inicio de cada sesión para que lo interpreten y compartan sus apreciaciones sobre la lectura. Cada semana se revisa y califica el avance de lectura realizada durante la semana.  | Porque los alumnos que no entregaban producciones y producto final de proyectos lo hacen al trabajar en equipos con monitores. Porque la mayoría de los alumnos participan compartiendo sus ideas u opiniones con el resto del grupo. Porque presentan una síntesis que refleja la comprensión de lo que leyeron durante la semana y agregan un glosario.  | 
Lo que estoy haciendo con mis alumnos que requieren mayor apoyo: *Se les dejan actividades extra clase. *Se les recomienda o proporciona bibliografía de la biblioteca.  | ||
Problemáticas relevantes que estoy observando en mi grupo: No se observa ninguna problemática relevante  | 
Grado y grupo: 2° “A” Asignatura: Español Profr: María Leticia López Montiel[pic 4][pic 5][pic 6]  | ||
Principales avances en este bimestre (lectura, escrita, matemáticas , participación, asistencia, otros)  | Iniciativas pedagógicas que me están dando buenos resultados  | ¿Por qué considero que me está funcionando esta iniciativa?  | 
70% de los alumnos desarrollan los proyectos didácticos propuestos en el plan y programa de estudio. Un 60% de los alumnos participan compartiendo ideas o aportando opiniones. 21 de 27 alumnos están cumpliendo con su reporte de lectura.  | Los proyectos se desarrollan de manera colaborativa, se organiza al grupo de manera que se distribuyan las tareas para que todos los alumnos realicen aportaciones (en equipos o individual) al proyecto a desarrollar. Se leen textos variados de interés del alumno al inicio de cada sesión para que lo interpreten y compartan sus apreciaciones sobre la lectura. Cada semana se revisa y califica el avance de lectura realizada durante la semana.  | Porque los alumnos interactúan, investigan, hacen y construyen su propio aprendizaje. Porque la mayoría de los alumnos participan compartiendo sus ideas u opiniones con el resto del grupo. Porque presentan una síntesis que refleja la comprensión de lo que leyeron durante la semana y agregan un glosario.  | 
Lo que estoy haciendo con mis alumnos que requieren mayor apoyo: *Se les dejan actividades extra clase. *Se les recomienda o proporciona bibliografía de la biblioteca.  | ||
Problemáticas relevantes que estoy observando en mi grupo: Es un grupo muy indisciplinado y se distraen fácilmente con cualquier cosa.  | 
Grado y grupo: 2° “B” Asignatura: Español Profr: María Leticia López Montiel[pic 7][pic 8][pic 9]  | ||
Principales avances en este bimestre (lectura, escrita, matemáticas , participación, asistencia, otros)  | Iniciativas pedagógicas que me están dando buenos resultados  | ¿Por qué considero que me está funcionando esta iniciativa?  | 
65% de los alumnos desarrollan los proyectos didácticos propuestos en el plan y programa de estudio. 17 de 25 alumnos están cumpliendo con su reporte de lectura.  | Los proyectos se desarrollan de manera colaborativa, se organiza al grupo de manera que se distribuyan las tareas para que todos los alumnos realicen aportaciones (en equipos o individual) al proyecto a desarrollar. Cada semana se revisa y califica el avance de lectura realizada durante la semana.  | Porque los alumnos interactúan, investigan, hacen y construyen su propio aprendizaje. Porque presentan una síntesis que refleja la comprensión de lo que leyeron durante la semana y agregan un glosario.  | 
Lo que estoy haciendo con mis alumnos que requieren mayor apoyo: *Se les ofrece asesoría personalizada *Se les dejan actividades extra clase. *Se les recomienda o proporciona bibliografía de la biblioteca.  | ||
Problemáticas relevantes que estoy observando en mi grupo: 85% de los alumnos no participan en clase.  | 
Grado y grupo: 2° “C” Asignatura: Español Profr: María Leticia López Montiel[pic 10][pic 11][pic 12]  | ||
Principales avances en este bimestre (lectura, escrita, matemáticas , participación, asistencia, otros)  | Iniciativas pedagógicas que me están dando buenos resultados  | ¿Por qué considero que me está funcionando esta iniciativa?  | 
El 70% de los alumnos se involucran en el trabajo colaborativo y realizan las actividades planteadas (producciones de proyectos y producto final). 15 de 23 alumnos están cumpliendo con su reporte de lectura.  | Pongo monitores en cada equipo para que involucren a los que se les dificulta realizar las actividades o los que muestran poco interés en hacerlo. Cada semana se revisa y califica el avance de lectura realizada durante la semana.  | Porque los alumnos que no entregaban producciones y producto final de proyectos lo hacen al trabajar en equipos con monitores. Porque presentan una síntesis que refleja la comprensión de lo que leyeron durante la semana y agregan un glosario.  | 
Lo que estoy haciendo con mis alumnos que requieren mayor apoyo: *Se les ofrece asesoría personalizada *Se les dejan actividades extra clase. *Se les recomienda o proporciona bibliografía de la biblioteca.  | ||
Problemáticas relevantes que estoy observando en mi grupo: 80% de los alumnos no participan en clase.  | 
Grado y grupo: 3° “A” Asignatura: Español Profr: María Leticia López Montiel[pic 13][pic 14][pic 15]  | ||
Principales avances en este bimestre (lectura, escrita, matemáticas , participación, asistencia, otros)  | Iniciativas pedagógicas que me están dando buenos resultados  | ¿Por qué considero que me está funcionando esta iniciativa?  | 
75%de los alumnos desarrollan los proyectos didácticos propuestos en el plan y programa de estudio. Un 60% de los alumnos participan compartiendo ideas o aportando opiniones. 21 de 27 alumnos están cumpliendo con su reporte de lectura.  | Los proyectos se desarrollan de manera colaborativa, se organiza al grupo de manera que se distribuyan las tareas para que todos los alumnos realicen aportaciones (en equipos o individual) al proyecto a desarrollar. Se leen textos variados de interés del alumno al inicio de cada sesión para que lo interpreten y compartan sus apreciaciones sobre la lectura. Cada semana se revisa y califica el avance de lectura realizada durante la semana.  | Porque los alumnos interactúan, investigan, hacen y construyen su propio aprendizaje. Porque la mayoría de los alumnos participan compartiendo sus ideas u opiniones con el resto del grupo. Porque presentan una síntesis que refleja la comprensión de lo que leyeron durante la semana y agregan un glosario.  | 
Lo que estoy haciendo con mis alumnos que requieren mayor apoyo: *Se les ofrece asesoría personalizada *Se les dejan actividades extra clase. *Se les recomienda o proporciona bibliografía de la biblioteca.  | ||
Problemáticas relevantes que estoy observando en mi grupo: Existe mucha indisciplina y distracción en el grupo.  | 
Grado y grupo: 3° “B” Asignatura: Español Profr: María Leticia López Montiel[pic 16][pic 17][pic 18]  | ||
Principales avances en este bimestre (lectura, escrita, matemáticas , participación, asistencia, otros)  | Iniciativas pedagógicas que me están dando buenos resultados  | ¿Por qué considero que me está funcionando esta iniciativa?  | 
70%de los alumnos desarrollan los proyectos didácticos propuestos en el plan y programa de estudio. Un 60% de los alumnos participan compartiendo ideas o aportando opiniones. 21 de 27 alumnos están cumpliendo con su reporte de lectura.  | Los proyectos se desarrollan de manera colaborativa, se organiza al grupo de manera que se distribuyan las tareas para que todos los alumnos realicen aportaciones (en equipos o individual) al proyecto a desarrollar. Se leen textos variados de interés del alumno al inicio de cada sesión para que lo interpreten y compartan sus apreciaciones sobre la lectura. Cada semana se revisa y califica el avance de lectura realizada durante la semana.  | Porque los alumnos interactúan, investigan, hacen y construyen su propio aprendizaje. Porque la mayoría de los alumnos participan compartiendo sus ideas u opiniones con el resto del grupo. Porque presentan una síntesis que refleja la comprensión de lo que leyeron durante la semana y agregan un glosario.  | 
Lo que estoy haciendo con mis alumnos que requieren mayor apoyo: *Se les ofrece asesoría personalizada *Se les dejan actividades extra clase. *Se les recomienda o proporciona bibliografía de la biblioteca.  | ||
Problemáticas relevantes que estoy observando en mi grupo: No se observa ninguna problemática relevante  | 
Grado y grupo: 3° “C” Asignatura: Español Profr: María Leticia López Montiel[pic 19][pic 20][pic 21]  | ||
Principales avances en este bimestre (lectura, escrita, matemáticas , participación, asistencia, otros)  | Iniciativas pedagógicas que me están dando buenos resultados  | ¿Por qué considero que me está funcionando esta iniciativa?  | 
70%de los alumnos desarrollan los proyectos didácticos propuestos en el plan y programa de estudio. Un 60% de los alumnos participan compartiendo ideas o aportando opiniones. 21 de 27 alumnos están cumpliendo con su reporte de lectura.  | Los proyectos se desarrollan de manera colaborativa, se organiza al grupo de manera que se distribuyan las tareas para que todos los alumnos realicen aportaciones (en equipos o individual) al proyecto a desarrollar. Se leen textos variados de interés del alumno al inicio de cada sesión para que lo interpreten y compartan sus apreciaciones sobre la lectura. Cada semana se revisa y califica el avance de lectura realizada durante la semana.  | Porque los alumnos interactúan, investigan, hacen y construyen su propio aprendizaje. Porque la mayoría de los alumnos participan compartiendo sus ideas u opiniones con el resto del grupo. Porque presentan una síntesis que refleja la comprensión de lo que leyeron durante la semana y agregan un glosario.  | 
Lo que estoy haciendo con mis alumnos que requieren mayor apoyo: *Se les ofrece asesoría personalizada *Se les dejan actividades extra clase. *Se les recomienda o proporciona bibliografía de la biblioteca.  | ||
Problemáticas relevantes que estoy observando en mi grupo: Existe mucha indisciplina y distracción en el grupo.  | 
...