Prueba De Conectores
Enviado por ropala • 30 de Marzo de 2013 • 6.029 Palabras (25 Páginas) • 1.215 Visitas
PRUEBA DE CONECTORES
Nombre………………………………………………...Curso………….Fecha……….
Objetivo: evaluar contenidos vistos en clases.
Instrucciones:
La prueba consiste en tres ítems, 7 preguntas de alternativas, 6 de competición, Preguntas de verdadero y falso y 2 de desarrollo.
I.- Escribe la alternativa que mejor se refiera al conector que falta encada oración. 2 Pts. C/u
1.- Te portaste muy mal,…………………………………………….no te castigaré.
a) Es decir b) Después c) Sin embargo, d) y
2.- Les estoy hablando a ambos, ………………………………………a José y a ti.
a) Mientras b) Por el contrario c) Puesto que d) Es decir
3.- Mañana posiblemente lloverá,…………………….puede que no salgamos a pescar.
a) Por consiguiente b) esto es c) Tal como d) Por ejemplo
4.- El límite de la Comuna comprende desde Gorbea………………………Freire
.
a) Por el contrario b) Finalmente c) Mejor dicho d) Hasta
5.- Le habló con franqueza……………………….con dureza
a) A pesar de que b) incluso c) Por ejemplo d) Por otro lado
6.- Las mujeres lavaban la ropa…………….los hombres buscaban oro en el río.
a) También b) Mientras que c) Por ejemplo d) En fin
7.- Aunque tenía prohibido acercarse………………………..igual llegó a la fiesta.
a) Como b) Mejor dicho c) No obstante d) En otras palabras
8...................... la psicología se ha transformado en ciencia, se dice comúnmente que su objeto es buscar o descubrir las leyes generales de la conducta...................... las relaciones uniformes y necesarias que se dan en toda c l
a) Ya que, o bien b) Aunque, o sea, c) Desde que, vale decir, d) Si, entonces,
9...................... a la materia la podemos percibir...................... los sentidos, a la energía se le aprecia por los efectos que pueda ejercer...................... la materia
.a) Aunque sólo con Con b) Mientras que por Sobre c) Incluso sin En d) Dado que con En
10. No eran los vikingos completamente incultos,......................poseían un alfabeto propio: las runas.
a) si bien b) por eso c) pero d) pues
11. El sistema comercial que utilizaba España...................... sus colonias se caracterizaba ...................... un riguroso dirigismo.
a) en por
b) para gracias a
c) con en
d) entre como
12. Cada cual puede dar placer de algún modo: algunos lo hacen entrando a una casa, otros,......................, saliendo de ella.
a) Quizás b) incluso c) por cierto d) en cambio
13. Paulatinamente,...................... dominar su entorno, la humanidad aprende a observar los hechos...................... imaginarlos.
a) Para para
b) con el objeto de al
c) al e
d) en vez de para
14. “Energía cinética” es la energía en acción...................... la energía utilizada...................... la realización del trabajo.
a), es decir, durante
b) y, además, en
c) y no para
d) y en
15. Es necesario que haya sustancias simples,...................... hay sustancias compuestas;...................... lo compuesto no es otra cosa que un montón de simples.
a) aunque ya que
b) porque sin embargo
c) pero aunque
d) puesto que porque
16. Las luchas se prolongaron durante años, con triunfos y derrotas ...................... ambos lados,
...................... uno de los bandos logró la superioridad.
a) en y luego
b) a favor de hasta que
c) de mas, rara vez
d) por si bien
17. Tú,..................... me conoces, comprenderás mi acción,..................... los demás me juzgarán injustamente.
a) que mientras que
b) porque Y
c) aunque ya que
d) como porque
18...................... la leyenda de las Amazonas, las mujeres se han separado..................... siempre de los hombres..................... les hacen la guerra como un pueblo contra otro.
a) Según para Y
b) Según por Aunque
c) Desde para, por eso,
d) En desde , sin embargo,
19. El callar..................... una pregunta es..................... el rebotar de un arma contra el escudo..................... la armadura
a) frente a igual que e incluso
b) con solo En
c) ante como Y
d) frente a
...