REDESCUBRIRME EN LA ESCRITURA
Enviado por diegolunav • 27 de Octubre de 2014 • 524 Palabras (3 Páginas) • 171 Visitas
REDESCUBRIRME EN LA ESCRITURA
No es fácil escribir sobre nosotros mismos y menos cuando es un trabajo de tipo académico; sin embargo, lo importante es intentar ahondar desde la escritura para reconocer un poco lo que creemos que somos…permitirnos volar a través de la imaginación, explorando ese mundo desconocido que se muestra desde las emociones, nuestros comportamientos, actitudes y reflejos que otros hacen de nosotros. Cada expresión, opinión o latido va dejando una pincelada, una forma de manifestarnos en la vida que aquellos con los que compartimos nos van dejando ver reconstruyendo el retrato que se asemeja a eso…que creemos que somos.
ACTIVIDAD
Con atención y cuidado veremos y escucharemos un ejemplo de escritura llevado a la imagen y al audio con el título “Quién soy”
En silencio releeremos el texto escuchado para tener presente las ideas planteadas
Como puedes ver, el texto se centra en el interrogante “Quién soy” y no deja entrever en sus líneas enfoques que llevan a confundirnos con “que tenemos”, “que nos gusta”, “qué hemos hecho”. A continuación entonces vamos a escribir con la misma temática, cuatro párrafos teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:
Primer párrafo
Escribo lo que inicialmente reconozco en mí, de lo que soy. Es como mostrar con palabras un retrato. El estilo de escritura es libre; sin embargo, no descartar el uso de imágenes (figuras), comparaciones, contrastes. Recordar nuestro comportamiento desde las emociones, las actitudes y aptitudes. También se puede usar versos que rimen si se tiene la habilidad para hacerlos o sencillamente en prosa como está en el ejemplo
Segundo párrafo
Comparar lo que se reconoce con la vida, con situaciones cotidianas, o que toquen o choquen tu existencia. Tener en cuenta lo que se sueña, cómo ves la realidad, como te comparas con tus iguales, con qué te asustas, a qué le temes, con qué te reconoces, qué buscas, que piensas, qué te seduce, qué te duele…
Tercer párrafo
Reconocer cosas nuevas que hay dentro de mí y describirlas con imágenes. Reflejar eso que descubro cómo se manifiesta en mis relaciones con los más cercanos. Pensar para qué estoy aquí, cual es mi propósito en la vida, qué me moviliza, qué me genera inestabilidad o estabilidad. Cómo entiendo mi soledad, mi tristeza, mis altibajos.
Cuarto párrafo
Aquí releo todo lo anterior y trato de centrar mis ideas dándoles un orden y luego escribo con un toque existencial si ese reconocerme me sirve o no, me estabiliza o me genera crisis…mis sentires, mis búsquedas. Termino con una frase que diga algo profundo de mí.
Para tener en cuenta…
Como sabrás no todo lo que escribamos nos va a gustar. No todas las ideas quedarán
...