ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Dkalderon1Síntesis3 de Noviembre de 2014

460 Palabras (2 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 2

HERRAMIENTAS LÚDICO-DIDÁCTICAS DE LA

EDUCACION AMBIENTAL

MARÍA ALEJANDRA DURÁN LEAL

DIRIGIDO A.

ING. SILVIA MORENO

CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL META-HACHÓN

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

EDUCACIÓN AMBIENTAL

2014

INTRODUCCIÓN

Por medio del presente trabajo, evidenciaremos las diferentes metodologías posibles de implementación en la educación ambiental, ya que esta permite la interacción entre el ser humano y el medio ambiente, y una de las mejores formas es implementar estrategias lúdico-pedagógicas para obtener una buena cultura ciudadana y así mismo lograr una mejor educación ambiental .

 OBJETVOS

ESPECIFICOS.

• Desarrollar las herramientas encontradas mediante el tecnólogo a desarrollar.

• Identificar diferentes metodologías.

• Encontrar metodologías aplicadas al tema.

GENERAL.

Dar a entender las diferentes metodologías para desarrollar lúdicamente la educación ambiental.

HERRAMIENTAS DIDACTICAS.

La educción ambiental además de hacer conciencia ciudadana no solo con el ambiente sino entre los mismos, utiliza varios mecanismos para lograr este objetivo uno de estos son los lúdico - didácticos un medio que hace más practica la concientización de los ciudadanos para con el medio ambiente y entre ellos.

Los medios didácticos tienen más impacto cuando se hace un fuerte llamado a la emoción o a los sentimientos de las personas; cuando se hace una comparación de las formas correctas e incorrectas de hacer una cosa; se compara el “antes” y el “después” de una acción; se confrontan los resultados “con” y “sin” el uso de una determinada práctica o producto.

ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

 PRACTICAS PROAMBIENTALES.

Estas son herramientas en las cuales intervienen los ambientalistas y todos los interesados en el medio ambiente.

• Creación de senderos forestales.

• Implementación de viveros institucionales.

• Establecer espacios promotores de la salud y la seguridad del medio ambiente.

• Conservación de áreas protegidas

• Sensibilización por medio de charlas para la protección y conservación del medio ambiente.

• PLANES Y FORMAS DE ESTUDIO

ACTIVIDADES LUDICAS PARA DIFERENTES EDADES.

Esta consiste en desarrollar varias prácticas lúdicas que permitan la participación de todos los ciudadanos en la preservación del medio ambiente.

• Educación ambiental escolar

• Charlas de sensibilización

• Presentaciones mediante videos y exposiciones de diapositivas.

• Obras de teatro tanto para niños como para adultos (mediante el uso de marionetas y la implementación de dramatizaciones)

• POR PROYECTOS

REALIZACION DE ACTIVIDADES EXTRA COM ALTERNATIVAS DE MEJORA.

Estas actividades permiten la participación idónea de los ciudadanos con el medio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com