Situación didactica
Enviado por ruthmariella84 • 21 de Agosto de 2015 • Ensayo • 934 Palabras (4 Páginas) • 240 Visitas
Esc. Prim. Estatal “Revolución” T.M. [pic 1]
Clave 18EPROO11A San Pedro Lagunillas, Nayarit.
Situación Didáctica de la Asignatura de Español
Bloque III Grado: 2do. Grupo “A” Maestra: Blanca Janeth Delgado Flores.
Fecha De Aplicación: Miércoles 04 de febrero del 2015.
Tema: Mi pueblo se llama San Agustín.
Aprendizajes esperados y/o Competencias: Que los alumnos empleen diversas estrategias de lectura para comprender un texto informativo.
Práctica social: Ámbito: de Literatura
Estrategias de comprensión lectora: Conocimientos previos. Interpretación del si8gnificado de palabras y expresiones por el contexto o con el apoyo del diccionario. Relación imagen y texto. Predicciones. Propósitos de lectura. Comentarios y opiniones sobre lo leído.
Normas de participación para el intercambio comunicativo: Solicitud de la palabra, alternancia de turnos y escucha atenta y respetuosa.
Características de los textos escritos: El texto escrito como medio para registrar.
Actividades de Aprendizaje (Secuencia Didáctica)
Actividades de Inicio: Iniciaremos esta sesión comentando que leeremos un texto informativo sobre un pueblo llamado San Agustín pero que primeramente realizaremos algunas actividades que nos ayudaran a comprenderlo mejor. Invitare a uno de los alumnos a leer la indicación a los demás y que trate de explicarla. Les comentare que conocerán los significados de algunas palabras que encontraremos en el texto que vamos a leer que tal vez las han escuchado y usado en pocas ocasiones. Les recordare que siempre que lean deben estar atento con las palabras que no saben lo que quiere decir para que las busquen en el diccionario o le pregunten a otra persona.
Una vez realizado estos comentarios los invitare a que lean las palabras y comenten lo que significan tomando en cuenta que las imágenes les pueden servir de apoyo; pero también los invitare a recordar cómo pueden localizarlas en el diccionario. Comentaremos cada uno de los significados con ejemplos en oraciones o textos breves para que los alumnos las identifiquen fácilmente (que comenten sus predicciones).
Actividades de desarrollo:
Para continuar con esta sesión los invitare a localizar el texto “Mi pueblo se llama San Agustín” que lean las indicaciones y la lleven a cabo con un compañero; compartiré con ellos que el propósito de esta actividad es que analicen las imágenes que ilustran este texto y que identifiquen de qué manera lo complementan y les ayudan a comprender su contenido.
...