Soneto De Gongora
Enviado por gtzl4 • 8 de Junio de 2013 • 396 Palabras (2 Páginas) • 489 Visitas
Analice el soneto de Góngora "Mientras por competir con tu cabello" según el siguiente esquema:
I. Mencione las características de la poesía Barroca(culterana) y diga cómo(mediante ejemplos del poema)se manifiestan esas características en este poema.
II. Fondo:
A. Asunto(de qué trata el poema). Explicar en sus propias palabras lo que dice el poema (prosificar).
Este poema trata sobre la belleza imponente de la mujer a la que el le dedica el poema.
B. Temas (Explicar brevemente las ideas que presenta). Cómo está organizado el poema(qué temas trata en los cuartetos y cuáles en los tercetos),
Algunos de los temas en los que el autor abunda son:
El tiempo | Analiza como el tiempo pasa y la belleza de la mujer sigue siendo lo mas relevante
“Antes que lo que fue en tu edad dorada
Oro, lilio, clavel, cristal luciente…”
La naturaleza | Establece la competencia que existe entre la belleza de la mujer y la naturaleza, en donde establece que la belleza de la mujer es mas poderosa.
“Mientras con menosprecio en medio el llano
Mira tu blanca frente al lilio bello”
La muerte | Habla sobre como el escritor quiere aprovechar la belleza de la mujer antes de que mueran
“En tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada.”
III. Forma: Antes de contestar, lea el material sobre características de la lírica que figura en la página de la clase bajo la unidad de Género Lírico.
A. Métrica - medida de los versos, ej. octosílabos (8), endecasílabos(11)
La métrica es en endecasílabos(11)
B. Rima (consonante, asonante o libre, y proveer el esquema de rima)
Consonante, ABBA ABBA CDC DCD
C. Estrofas (nombres de las estrofas: pareados, tercetos, cuartetos, décimas...)
Dos cuartetos y dos tercetos
C. Estilo: peculiaridades del vocabulario, recursos literarios(figuras literarias(para información, refiérase a la página web con Información sobre figuras literarias(verlas individuales en la columna de la izquierda de la página) cuyo enlace figura antes de esta tarea)o a la información sobre características de la lírica, imágenes sensoriales...)
Algunas de las características que se pueden observar en este soneto son:
Hiperbole |
goza cuello, cabello, labio y frente,
antes que lo que fue en tu edad dorada
oro, lilio, clavel, cristal luciente,
Letrilla | En este poema podemos observar estribillos con unidad. Esto es un estilo de subgéneros liricos
Hiberbaton |
mientras a cada labio, por cogello.
siguen más ojos que al clavel temprano;
y mientras triunfa con desdén lozano
del luciente cristal tu gentil cuello:
...