TAREAS DE LA BIOMECÁNICA DEPORTIVA
Enviado por kggg • 4 de Marzo de 2015 • 289 Palabras (2 Páginas) • 315 Visitas
1.2 TAREAS DE LA BIOMECÁNICA DEPORTIVA
Las tareas de cada campo del conocimiento determinan su contenido: su teoría y método; estos últimos se elaboran para solucionar esas tareas. La tarea general abarca todo el campo de estudio en su conjunto; las tareas parciales, en cambio, son importantes al estudiar las cuestiones concretas de los fenómenos que se analizan.
1.2.1 TAREA GENERAL DEL ESTUDIO DE LOS MOVIMIENTOS
La tarea general del estudio de los movimientos del hombre en la biomecánica deportiva consiste en evaluar la efectividad de la aplicación de las fuerzas para el logro más perfecto del objetivo planteado.
El estudio de los movimientos en la biomecánica deportiva está dirigido, en última instancia, al hallazgo de las formas perfeccionadas de las acciones motoras y al conocimiento de la mejor forma de realizarlas. Es por eso que tiene dicho estudio una tendencia pedagógica claramente manifiesta. Antes de abordar la elaboración de las formas más perfeccionadas de las acciones, resulta conveniente valorar las ya existentes. De aquí se deduce la tarea de la determinación de la efectividad de las formas de ejecución de la acción que se estudia. Es imprescindible conocer de que depende la efectividad de la acción, en cuáles condiciones se produce y cómo resulta mejor ejecutar dicha acción. Para esto hay que valorar la perfección de las acciones como la correspondencia de los movimientos con el objetivo planteado. Según expresión de A.A. Ujtomski, la biomecánica investiga de qué forma la energía mecánica del movimiento y la tensión obtenida puede adquirir aplicación de trabajo.
La solución completa de esta tarea, básica para el deporte, ofrece el material imprescindible para llevar a cabo un proceso de entrenamiento científicamente fundamentado.
1.2.2 TAREAS PARCIALES DE LA BIOMECÁNICA DEPORTIVA
...