Tema 1: Habilidades para la comunicación oral.
Eric IslasEnsayo20 de Febrero de 2018
545 Palabras (3 Páginas)164 Visitas
Nombre: | Matrícula: |
Nombre del curso: Seminario de habilidades verbales. | Nombre del profesor: |
Módulo: 1 | Actividad: 1 |
Fecha: 17 Enero 2018 | |
Bibliografía:
|
Tema 1: Habilidades para la comunicación oral.
¿Qué es una habilidad innata?
Son las habilidades que tenemos de nacimiento, no se necesita un proceso y son parte de una persona, por ejemplo, fluidez al hablar, expresión, formas de movimiento e incluso habilidades musicales o lógico- matemáticas, ser analítico, etc.
¿Qué es una habilidad aprendida?
Son las habilidades a las que todos podemos tener acceso mediante un proceso de aprendizaje, por ejemplo, aprender un segundo idioma, bailar, cocinar, etc.
Mis habilidades:
Innatas: Ser multifuncional, analítica, empática, creativa, tener facilidad lógica-matemática.
Aprendidas: Gusto por la lectura, ser bilingüe, bailar, ser paciente, liderazgo.
¿Qué me hace ser feliz?
Intentar ser la mejor versión de mí, agradeciendo y mejorando las habilidades que tengo.
Trabajar en área de la manufactura e ingeniería.
Aprender cosas nuevas cada día y aplicar ese conocimiento para mejorar todo el tiempo.
Estar en paz conmigo misma, sentirme plena, segura y con la habilidad de lograr cualquier cosa que me proponga.
Pasar tiempo de calidad con mi familia y con mi novio y demostrarles cada día lo mucho que significan para mí y lo agradecida que estoy por tenerlos en mi vida apoyándome en cada decisión que tengo.
Leer libros de ciencia ficción y fantasía e ir al cine a disfrutar de una buena película.
Llegar a mi casa después de un día difícil y saber que mi cansancio vale la pena porque disfruto lo que hago.
Tema 2: Comunicación interpersonal.
Entrevista: ING
- ¿Qué es lo que haces en tu puesto actualmente?
Proyectos de productividad en toda la planta
- ¿Te gusta el trabajo que realizas?
Sí
- ¿Cuáles son las mayores satisfacciones de tu quehacer diario?
Poder innovar y elaborar métodos de trabajo para optimizar costos en la empresa.
- ¿Qué obstáculos has ido encontrando a lo largo de tu recorrido profesional?
El empleo que tengo no fue lo que yo realmente estudie, por lo cual fue una decisión muy grande y a pesar de no haber estudiado para esto lo he logrado satisfactoriamente y me agrada realizarlo.
- ¿En qué medida lo que estudiaste te ayudó o sirvió para realizar con eficacia tu trabajo?
De base, porque gracias a esto desarrollé mis habilidades de liderazgo y análisis.
- ¿Cómo supiste que era el trabajo de tu vida?
No lo sabía simplemente llegó la oportunidad y decidí aceptarla.
- ¿Qué cualidades personales ha de tener un profesional que se dedique a tu sector?
Tener la capacidad de tener estrategias y habilidad de tomar decisiones, y definir las cosas que sean más importantes, planear y emprender todo.
- ¿Qué estudios te han hecho falta para llegar a dónde estás?
Administración de empresas y finanzas, pero ahora tengo los conocimientos necesarios para emplear adecuadamente mi trabajo.
...