Tesis Clasificación económica del gasto público
Enviado por betania236 • 18 de Julio de 2013 • 296 Palabras (2 Páginas) • 723 Visitas
Clasificación económica del gasto público
Desde un punto de vista económico se distinguen tres tipos de gasto público: Desarrollo Social, Económico, y Gobierno
Desarrollo Social
Educación, Salud, Seguridad Social, Urbanización, Vivienda, Desarrollo Regional, Agua Potable y Alcantarillado, Asistencia Social, y Superación de la Pobreza, estos se pueden considerar como un gasto público real o de consumo. gasto público: es el valor total de las compras de bienes y servicios realizados por el sector gubernamental durante un período productivo. puede ser clasificado de acuerdo a los criterios Orgánico o Administrativo, económico y funcional. el criterio orgánico: este criterio clasifica los gastos públicos de acuerdo a la unidad u organismos administrativos que realizan el gasto corriente. el criterio económico: El criterio económico clasifica el gasto público desde dos ángulos o puntos de vista.
A) gastos corrientes o de inversión : son aquellos que realiza el Estado para cubrir su funcionamiento normal.
B) desembolsos unilaterales o transferencias.
Desarrollo Económico
Dotar de Infraestructura, Energía, Comunicaciones y Transportes, Desarrollo agropecuario y forestal, Temas laborales, empresariales, Ciencia y Tecnología, Promoción de la capacitación y el empleo, Impulso competitivo empresarial, estos se pueden considerar como un gasto real o de inversión.
Clasificación del gasto desde el punto de vista macroeconómico
Gasto corrientes o de consumo: Gasto para proporcionar servicios públicos, salarios de funcionarios y compra de bienes y servicios.
Gasto de capital: Gasto para mantener o mejorar la capacidad productiva del pais, sobre todo infraestructuras.
Gasto de transferencia: Capital que el estado cede a empresas y familias que lo necesitan
Transferencias
Gastos realizados por el sector público sin obtener nada a cambio, es decir sin contraprestación por parte de los destinatarios del gasto. Ejemplo de transferencias corrientes serían el subsidio de desempleo, las pensiones públicas de la Seguridad Social o por la sanidad nacional de la salud. .. de igual modo que todo lo antes mencionado.
...