Trabajo Individual Metodologia Del Trabajo Academico
Rudyroco1 de Octubre de 2013
348 Palabras (2 Páginas)442 Visitas
METODOLOGÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO
PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL, TRABAJO COLABORATIVO 1.
RUDY JYNED RODRÍGUEZ CÓRDOBA
1.083.899.785
CODIGO: 90002_1353
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
OCTUBRE DE 2013
RESUMEN:
APRENDIZAJE INDEPENDIENTE
El aprendizaje independiente es un proceso de desarrollo de las habilidades cognitivas, psicomotrices y valórales donde el individuo asume la responsabilidad y compromiso de su propio proceso. Debemos de tener en cuenta que estudiar y aprender son dos conceptos que tradicionalmente se interpretan en un mismo sentido; sin embargo, la experiencia demuestra que son conceptos únicos y unívocos. El estudio es una actividad intelectual intencional que requiere esfuerzo, gusto, capacidades cognitivas, afecto y voluntad; siempre trae como resultado o producto el aprendizaje. Se puede definir como un trabajo intenso, estructurado coherentes u organizado. El concepto de aprendizaje se puede definir como la actividad interna que vive un sujeto cuando procesa mentalmente información de diversa o de la misma naturaleza, cuyo resultado se muestra mediante la actuación, representada en ideas, sentimientos, conductas, valores, actitudes y prácticas.
El aprendizaje independiente exige el desarrollo de capacidades personales en los campos de las actitudes, habilidades, los saberes y los procedimientos. Querer aprender, tener iniciativa para aprender, definir qué aprender, buscar cómo y de dónde aprender, tener idea de que se está aprendiendo y cuánto, saber evaluar o comprobar lo que se aprende y tener la iniciativa para transferir, para aplicar lo que se aprende a situaciones nuevas, son algunos de los indicadores de qué se tiene control del proceso de aprender.
Según los estudios las teorías sobre las formas o modelos de aprender son:
Teoría modelo conductista: el aprendizaje comienza con la recepción de estímulos del medio en la estructura mental del sujeto, pueden ser formales y sistemáticamente preparados.
Teoría cognoscitivista. A pesar de que la explicación sobre cómo se aprende guarda semejanzas con la anterior disertación, esta tiene una diferencia clave; veamos en el aprendizaje se inicia también con la recepción de estímulos y termina de igual forma con la elaboración de respuestas a los estímulos, respuestas que son producto del procesamiento de estos mismos.
Se tipifican por los siguientes atributos:
...