Trabajo de Introducción a la Química
casthrerTesis3 de Octubre de 2014
601 Palabras (3 Páginas)207 Visitas
Universidad Nacional Autónoma De Nicaragua
UNAN- Managua
Recinto Universitario Rubén Darío
Departamento de Francés
Facultad Educación e Idiomas
Trabajo de Introducción a la Química
Integrantes:
Jefferson Isaías Ayerdis Lanuza
Noe de Jesus Borge Pérez
Kasther José Barrera Espinoza
Docente:
Msc. María Natalia Gutiérrez Arias
Carrera/ Año:
Turismo Sostenible I
Fecha de entrega:
Miércoles 1 de Octubre del 2014
Guía de Trabajo No. 1
1. Explique los Siguientes Términos:
a) Cuál es la diferencia entre un Enlace Iónico y uno Covalente.
ENLACE IONICO ENLACE COVALENTE
Transferencia de electrones. Compartimiento de electrones
Se produce entre elementos muy electronegativos (no metales) y elementos poco electronegativos (metales). Se produce entre elementos muy electronegativos (no metales).
Formación de cationes y aniones mediante pérdida y ganancia de electrones. Completan su nivel de energía para establecer el octeto y formar una molécula.
b) Cuál es la diferencia entre un Enlace Covalente Polar y uno No Polar.
ENLACE COVALENTE POLAR ENLACE COVALENTE NO POLAR
La carga se distribuye Asimétricamente. La carga se distribuye Simétricamente.
Se da entre 2 átomos (no metales) diferentes. Se da entre dos átomos (no metales) iguales.
La diferencia de electronegatividad es diferente de cero ( 0 – 1.7) La diferencia de electronegatividad es igual a cero ( 0 )
c) Describir como se forma un catión y un anión.
Un catión se forma cuando un átomo neutro (metal) pierde electrones este deja de ser neutro y se transforma en un ion con carga positiva (+).
Un anión se forma cuando un átomo neutro (no metal) gana electrones este deja de ser neutro y se transforma en un ion con carga negativa (-).
d) Cuáles son los valores de electronegatividad para los tipos de enlaces.
Enlace Iónico: la electronegatividad es mayor de 1.7.
Enlace Covalente (polar): la electronegatividad es diferente de cero (0 – 1.7).
Enlace Covalente (no polar): la electronegatividad es igual a cero (0).
e) Numero de Oxidación.
Se define como la cantidad de electrones que los átomos ganan, ceden o comparten cuando se verifica un enlace químico.
f) Cuantas y cuáles son las Funciones Químicas.
Son 4 funciones:
Función Oxido
Función Hidruro
Función Sal binaria
Función Acido
2. Resolver los siguientes Ejercicios y Problemas.
a. Describa el tipo de enlace entre cada uno de los siguientes pares de Elementos:
Ca y Cl: Enlace Iónico. P y S: Enlace Covalente (polar).
Br y Br: Enlace Covalente (no polar). Ba y O: Enlace Iónico
N y H: Enlace Covalente (polar). C y S: Enlace Covalente (no polar)
Cs y Cl: Enlace Iónico. C y C: Enlace Covalente (no polar)
b. Cuál de las siguientes Notaciones Electrónicas no existen.
3s 3p 3d 2f
2s 2d 3g 2p
c. En la siguiente tabla escribas el Símbolo y el Numero de Oxidación de los siguientes Iones negativos y positivos e Indique
...