Acción de inconstitucionalidad
Enviado por max181995 • 20 de Abril de 2014 • 200 Palabras (1 Páginas) • 350 Visitas
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
Es un proceso constitucional que tiene como finalidad que las leyes, decretos legislativos y otras normas con rango de ley (decretos de urgencia, tratados internacionales, resoluciones legislativas, etc.) no contravengan a la Constitución. Se presenta al Tribunal Constitucional quien resuelve en instancia única y declara en su sentencia si la norma que ha sido impugnada, efectivamente, contradice o no la Constitución. Si el Tribunal declara inconstitucional una norma, ésta pierde efecto desde el día siguiente a la publicación de la sentencia, lo que equivale a decir que, a partir de ese momento, deja de existir en el ordenamiento jurídico.
De los siguientes ejemplos cual corresponde a un caso en el que podria aplicarse una Acción de Inconstitucionalidad:
a) Vulneración del derecho a la libertad de expresión y garantías de legalidad, seguridad jurídica y exacta aplicación de la ley penal.
b)Para hacer cumplir resoluciones judiciales que han quedado consentidas o ejecutoriadas.
c)Cautelar el derecho a la propiedad.
d)Confidencialidad de la información.
e)El derecho a no ser detenido sino por mandato escrito y motivado del Juez.
f)Corregir datos falsos, inexactos o imprecisos.
Todas las alternativas son garantías constitucionales por lo que pueden elaborar un organizador visual y enviarlo al
...