Como se da el Ensayo sobre temas de etica
Fernando SolarEnsayo4 de Abril de 2018
607 Palabras (3 Páginas)108 Visitas
ENSAYO SOBRE TEMAS DE ETICA.
AUTOR:
CRISTIAN CAMILO SOLAR FUENTES.
INSTRUCTORA:
LUZ MARINA MURILLO.
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
(UDES)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
(SENA)
CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS.
REGIONAL SANTANDER
BUCARAMANGA
2017.
El ser humano como persona de sociedad necesita para su convivencia ciertos factores para su crecimiento, como también para el desarrollo interpersonal, ya que este se mantiene en constante comunicación tanto con el entorno como con el otro ser.
Factores como valores, que aportan en el ser humano una integración armónica con quien interactúa, influyen en la formación como personas y facilitan alcanzar objetivos que serían tediosos de manera individual.
Para una convivencia fortuita es necesario que existan normas compartidas que orienten un comportamiento propicio de sus integrantes. De lo contrario la comunidad no lograría funcionar de manera satisfactoria para la mayoría.
También el ser humano tiene un conjunto de conocimientos a priori, a esto se le llama autoconocimiento, es decir es un conjunto de cosas que sabemos acerca de quiénes somos. Asimismo, es el proceso en el que todo niño, a cierta edad, empieza a descubrir su propio cuerpo.
Este proceso reflexivo nos ayuda a adquirir la noción del ¨yo¨, lo que caracteriza al ser humano, da el conocimiento de cualidades y defectos, como también de limitaciones, necesidades, aficiones y temores.
El autoconocimiento es la base de un autoestima sano, que a su vez es fundamental en la relación con nosotros mismos y con las demás personas.
Las expresiones emocionales en el ser humano son otra parte importante, estas tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea, se dan por características externas que hacen generar una reacción ya sea positiva o negativa en el ser y esto se demuestra con emociones tales como: felicidad, alegría, nostalgia, euforia, enojo, entre otras.
En el ser humano la experiencia de una emoción generalmente involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar una situación concreta y por tanto influyen en el modo en el que se percibe una situación.
Cada individuo experimenta estas expresiones de formas diferentes, dependiendo de sus experiencias anteriores.
El autocontrol parte primordial en el desarrollo del ser humano, es una habilidad que se va creando y afianzando a través de los años y por ende está condicionada al ambiente en que cada individuo se ha desenvuelto y consiste en dirigir de forma autónoma la propia conducta. Se debe pensar en nuestras propias responsabilidades, asumiendo el rol que cada situación requiera, para actuar de acuerdo a lo que se siente, se quiere y se desea.
Por ultimo uno de los factores que afectan al ser humano es la tensión emocional o como es conocido ¨el estrés¨, esta sensación se crea al reaccionar a ciertos eventos como verse en peligro físico hasta hacer una presentación en clase, son muchos actos que producen estrés en el ser humano. Es una manera en la que el cuerpo se enfrenta a un reto y se prepara para actuar ante una situación difícil con enfoque, fortaleza, vigor y agudeza mental.
Hay dos clases de estrés el malo y el bueno, el bueno nos ayuda de manera adaptativa, el estrés nos ayuda a reaccionar ante una situación de peligro. Nos ayuda a preparar al cuerpo para correr, huir del peligro, estar alerta ante cualquier anomalía que pueda perjudicar al ser humano. El estrés bueno activa todo el cuerpo humano y ayuda ente cualquier caso de peligro.
...