Diferencia Entre Conocimiento Y Opinion
Enviado por klismanvladimir • 30 de Septiembre de 2014 • 385 Palabras (2 Páginas) • 2.485 Visitas
Actividad de extensión
1) Elabora un cuadro comparativo sobre la diferencia entre conocimiento y opinión.
CONOCIMIENTO OPINIÓN
Capacidad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Es el grado de posición de verdad ante cierto conocimiento.
Se adquiere a través de la experiencia cotidiana y al estar informado sobre lo que se está hablando. Es una hipótesis o proposición aceptada por motivos racionales, pero respecto a la cual puede razonablemente existir alguna duda.
Son conceptos comprobados previamente supuestamente reales, aprendidos y almacenados. Es la analítica y el juicio de muchos conocimientos interrelacionados con la experiencia.
Es lo que la persona sabe en base a lo que estudio o que aprendió de forma teórica o práctica. Es solo la perspectiva de lo que uno cree que es correcto o incorrecto sin tener pruebas de ello.
Es prestado de otros. No es de uno mismo. Surge de nosotros mismos.
Utiliza el lenguaje de la lógica. Implica utilizar el lenguaje de nuestros sentimientos.
Crea visión superficial en nosotros. Crea mayor visión de profundidad en nosotros.
Genera perspicacia y astucia en nosotros. Genera valores en nosotros.
Es más lógico y razonable. Es más sentida emocionalmente.
Puede ser lógicamente coherente. Puede ser coherentemente contradictoria.
Al no ser nuestro, puede crear en nosotros sentimientos de irresponsabilidad. Al ser nuestra puede crear en nosotros sentimientos de responsabilidad.
Pertenece a nuestro mundo externo. Pertenece a nuestro mundo interno.
Genera automatismos en nosotros. Genera conciencia en nosotros.
Sirve para que actuar con eficiencia. Sirve para que actuar con mayor sabiduría.
Genera condicionamientos de vida en nosotros. Hace soltar nuestros propios condicionamientos.
Es más social. Es más individual.
Tiene mucho ruido o bulla mental. Está más cerca de tu silencio.
No está interesado en lo moral. Está más cerca de la ética.
Hace formarte parte de la masa social. Hace forjar tu individualidad.
No cuestiona la realidad. Cuestiona la realidad.
Esta más en lo irreverente. Esta más en lo reverente.
Podemos trasgredir con más facilidad. Podemos trasgredir con menos facilidad.
No evalúan nuestros conocimientos. Evalúa nuestros conocimientos.
Creo que la verdadera opinión, que se construye, es aquella que va añadida de un total y pleno conocimiento... Es decir, si la verdad todo ser humano tiene derecho a una libre opinión, solo aquellos que tienen un conocimiento pleno de las circunstancias o del tema en cuestión, serán capaces de lograr un convencimiento total.
...