El problema de la naturaleza o esencia del hombre
Enviado por JESUS230891 • 12 de Septiembre de 2013 • Ensayo • 290 Palabras (2 Páginas) • 629 Visitas
PLATON (427-347 a. C.): Habla de las aptitudes naturales de los hombres, da origen a la
especialización.
En el planteamiento Platónico la cuestión primaria es: ¿Qué es el Hombre? ¿Qué es el alma?
¿Cuál es el origen y la organización política de la sociedad?, ¿en que consiste la moral
individual y social? Si hay respuestas para estas últimas cuestiones, quedaría resuelto el
problema de la naturaleza o esencia del hombre.
Para Platón la ética y la política eran casi la misma cosa, salvo que una se aplicaba al
hombre y la otra a la sociedad.
Tratándose del individuo, tiene tres partes: el alma racional, el alma irascible y el alma
cuncúspiscible. La función de la primera es conocer y gobernar; la función de las otras dos es
actuar bajo el control de la primera. Si esto sucede en un individuo, de el diríamos que es
justo.
En la sociedad que es como un hombre en grande, también hay tres partes: Gobernantes,
soldados y productores. La virtud de los gobernantes es la prudencia; la de los soldados es la
valentía; la de los productores es la moderación, si cada sector cumple con su cometido el
Estado será justo, habrá justicia social.
Platón en su libro "La República" da sus puntos de vista sobre la administración de los
negocios públicos y el principio de especialización. Platón que dentro de sus grandes
aportaciones están:
1.- La clasificación de las formas de gobierno que se dividen en:
-Aristocracia : Gobierno de la nobleza o clase alta.
-Oligarquía : Gobierno de una sola clase social.
-Timarquía : Gobierno de los que cobraban rentas.
-Democracia : Gobierno del pueblo.
-Tiranía : Gobierno de una sola persona.
2.- Clasificación de las clases sociales que se dividen en:
-Oro : Eran los gobernantes.
-Plata : Los guerreros y
-Bronce : Eran los artesanos y comerciantes.
3.- Sus obras : "Fedro", "El Banquete", "Las leyes y la república".
...