Filosofos De La Naturaleza
Enviado por lindamorena • 31 de Julio de 2014 • 999 Palabras (4 Páginas) • 459 Visitas
Filosofo Años en que vivió Escuela o corriente a la cual pertenece Ideas principales de sus postulados
Tales 639 o 624- 547/6 a.C. Mileto(en Asia Menor)
“AGUA” "El agua es el origen de todas las cosas, toda clase de vida tiene su origen en el agua y toda clase de vida vuelve a convertirse en agua cuando se disuelve"
Anaximandro 610 -546 a. C Mileto
“INDEFINIDO”
Pensaba que nuestro mundo es uno de los muchos que nacen y mueren en algo "indefinido"
Anaxímenes 585- 524 a. C Mileto
TIERRA, FUEGO Y AGUA= “AIRE” Opinaba que el origen de todo es el aire o la niebla; inclusive la tierra, el agua y el fuego.
Pitágoras
Parménides 582-507 a. C
510- 470 a. C Pitagórica[1]
Elea (sur de Italia)
“NADA PUEDE SURGIR DE LA NADA”. Y” NADA PUEDE CAMBIAR.” Todo puede ser resuelto mediante la lógica de los matemáticas
Pensaba que los sentidos ofrecen una imagen errónea del mundo, considerando la razón como el camino hacia el conocimiento, con esto funda el racionalismo[2]
Heráclito 540-480 a. C Éfeso (Asia Menor)
“TODO FLUYE”.
“TODO CAMBIA”. *"todo fluye, está en movimiento y nada dura eternamente"
*"El juego entre contrastes dan existencia al mundo: guerra-paz, invierno-verano"
*Tenía más fe en lo que le decían sus sentidos.
Empédocles 494-434 a. C Sicilia
“CUATRO ELEMENTO”
(C/u de ellos no cambian, pero si se juntan, logran algo) Pensaba que nuestros ojos estaban formados de tierra, aire, fuego y agua lo que nos permitía captar esos mismos elementos en el mundo exterior
Anaxágoras
500-428 a. C Atenas
“ALGO DE TODO EN TODO”
*La naturaleza hecha de muchas piezas minúsculas e invisibles para el ojo.
* señalo que la luna no lucia por propia fuerza sino que recibe luz de la Tierra.
Demócrito 460-370 a. c Abdera, al norte del mar Egeo
TEORIA ATOMICA.
Siguiendo a Anaxágoras, suponía que todo tenía que estar construido por unas piececitas pequeñas e invisibles, eternas e inalterables. Las llamo átomos.
Hipócrates 460 a. C- S IV a.C. Isla de Cos, Grecia
“EXPLICACIONES NATURALES SOBRE LAS ENFERMEDADES” Fundador de la medicina griega
Filosofía y educación en la Edad Antigua
En esta, como es todas las etapas, el saber era una cualidad que ningún gobernante quiere para sus ciudadanos. Por eso los filósofos fueron considerados como peligrosos para la sociedad.
El método de Sócrates denominado "mayéutica" consiste en conversar para que el interlocutor guiado por las preguntas del maestro logre un razonamiento correcto partiendo del reconocimiento de la propia ignorancia.
Platón por su parte opina que al discípulo no hay que infundirle una visión ya que la posee pero que esta desviada, entonces lo habrá que hacer será conducir hacia el camino correcto.
Aristóteles opinara que el hombre nace para ser educado, y lo otorga como una característica propia del ser.
Los filósofos cuestionaban a los sofistas porque decían estos no enseñaban a pensar, ellos usaban la dialéctica que es el método para adquirir conocimientos verdaderos mientras que los sofistas, pagados por la burguesía para educar a quien formaría parte del Estado enseñaba más que nada, el arte de la retórica, esto es expresarse con un vocabulario acorde y especifico.
Los verdaderos pedagogos de la antigüedad
...