ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formación Cívica y Ética Examen diagnostico

lavana25Resumen1 de Diciembre de 2015

6.822 Palabras (28 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 28

ESCUELA PRIMARIA VESPERTINA “ANDRÉS QUINTANA ROO”[pic 1][pic 2]

C.C.T.: 21DPR3563K             ZONA: 051

SANTA URSULA CHICONQUIAC, GRAL FELIPE ANGELES, PUE.

CICLO ESCOLAR  2015 – 2016

EXAMEN DIAGNOSTICO 6° “___”

NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________

FECHA: ___________________________________________________________________

Resultados

[pic 3][pic 4][pic 5]

Español                                                          C. Naturales                                           Geografía

[pic 6][pic 7][pic 8]

Matemáticas                                                   Historia                                                   Formación Cívica y Ética

Español

EL FERROCARRIL

 [pic 9] 

El ferrocarril llegó a México en 1850, cuando una locomotora belga de vapor llamada “La Veracruzana”, recorrió un tramo de aproximadamente trece kilómetros que iban del puerto de Veracruz a El molino, a una velocidad de 40 km./hr. Sin embargo, fue hasta 1873 que se inauguró la primera línea completa de50 tren, que unió a la Ciudad de México con el puerto de Veracruz, pasando por Apizaco, Orizaba y Córdoba, con un ramal a Puebla.

El ferrocarril comunicó al país y promovió su desarrollo económico, hizo más fácil que las personas se pudieran mover de un lugar a otro para buscar100 mejores oportunidades de vida.

Así mismo, mejoró el trasporte de todo tipo de productos hacia los mercados nacionales e internacionales.

Muchos pueblos y barrios nacieron alrededor de las estaciones y también se crearon nuevos oficios, al tiempo que se transformaron las costumbres y las formas de vida de los mexicanos150.

Al término del siglo XIX, México contaba con unos 600 kilómetros de vías férreas construidas y en operación.

El auge del ferrocarril llegó en el régimen de Porfirio Díaz (1876 - 1911), quién otorgó contratos principales a empresas extranjeras para construir las vías que conectarían al centro del país con la frontera200 estadounidense, el Golfo de México y el Pacífico.

El proyecto de Porfirio Díaz logró atraer los recursos para construir una red ferroviaria que abarcó gran parte del territorio nacional, sin embargo, en algunas zonas no se construyeron ferrocarriles como en Baja California Sur y la costa sur del Pacífico. Cerca250 del año 1907, los minerales se convirtieron en el principal producto trasportado en tren.

El ferrocarril ayudó a expandir la industria en el mercado interno, por ejemplo: a través de trenes se enviaba la manufactura y el calzado de Querétaro y Guanajuato, materiales de construcción del Estado de México y300 productos de las numerosas fábricas de la ciudad de México. Hoy en día, la longitud de vuestra red ferroviarias es de casi 27 000 kilómetros y equivalen a 7 veces la distancia de Tijuana a Mérida.[pic 10]

                                                                    Palabras leídas en un minuto      

  1. ¿En qué año llegó el ferrocarril a México?

a) En 1580.                         b) En 1950.                         c) En 1850.                         d) en 1805.

  1. ¿Bajo qué régimen de gobierno llegó el auge del ferrocarril a nuestro país?

a) De Porfirio Díaz.             b) De Lázaro Cárdenas.     c) De Benito Juárez.          d) De Carlos Salinas.

  1. ¿Cuál fue el principal producto que se transportaba en tren?

a) Vegetales.                      b) Animales de granja.        c) Ropa.                            d) Minerales.

  1. ¿en qué año se inauguró la primera línea completa de tren?

a) En 1850.                         b) En 1873.                         c) En 1973.                       d) En 1876.

  1. ¿qué beneficios trajo el contar con un medio de transporte como el ferrocarril?

a) Comunicó al país y promovió su desarrollo económico.

b) Se organizaron eventos turísticos en el país.

c) Fue más fácil cruzar las fronteras.

d) No trajo beneficios.

6.- Elige y subraya el inciso que tiene adverbios de tiempo.

a) Arriba, cerca, abajo, detrás, abajo, enfrente

b) Bien, mal, tal, regular

c) Luego, después, inmediatamente, al final, apenas.

d) Sí, ciertamente, seguramente, verdaderamente.

7.-  Completa el siguiente enunciado, según corresponda.

 ______________ es el signo de puntuación que se utiliza para separar varios elementos, también se utiliza cuando se enumeran cualidades, características u objetos.

8.-  Lee con atención los siguientes conceptos y relaciona según corresponda.

1.-  Relato de una historia imaginaria.        A) Fábula

2.- sirve para dar a conocer un producto.        B) Leyenda

3.-  Conjunto de enunciados coherentes

      con los que se comunica algo de manera                                                                     C) Cuento

      oral o escrita.                                                                                                            D) Texto

4. - Generalmente al final de este texto se                

       obtiene una enseñanza o moraleja.         E) Anuncio

9.-  Se llama titular a la frase principal de los anuncios y carteles publicitarios.

                                                 Falso                   Verdadero

10.-  Subraya la respuesta correcta.

Cuando los anuncios presentan información acerca de un beneficio para las personas y tienen un fin social o político se denominan como:

a) Publicidad        c) Infomerciales

b)comerciales         d) Propaganda

11.- Las ______________________, se basan en personas o hechos fantásticos, maravillosos, imaginativos, sobrenaturales o fantasmagóricos.

                          a) Las historietas        c) Las fábulas

                          b) Las leyendas        d) Las adivinanzas

12.- ¿Cómo están organizadas las noticias de un periódico?

________________________________________________________________________________

13.- Es la disciplina de nuestro idioma que establece el uso correcto de las letras y de los signos gráficos.

a) El lenguaje.                    b) La ortografía.                    c) La cultura.                    d) La lectura.

Lee el siguiente grupo de palabras:

 [pic 11]

       

14.- ¿Cómo se llama a la parte invariable de las palabras anteriores?

                                  a) Léxico                                           c)Lexicografo

                                 b) Sintáxis                       d) Lexema

15.-  Lee el siguiente texto y marca con una X si es F o V.

El cuadro sinóptico es una de las formas de organizar la información de manera gráfica y la llave         es el signo que se utiliza para organizar y relacionar datos.

                                          Falso                                                Verdadero

16.-  Cada línea de un verso se llama: ____________________

17.-  Estos artículos nos permiten conocer mejor con lenguaje claro y sencillo, los resultados de las investigaciones, que son producto de muchos años de trabajo.

_________________________________________________________

18.-  Elige la opción correcta para completar el siguiente ejercicio.

a) Dar énfasis al parlamento que leerá el personaje

b) Identificar qué parlamento sigue.

c) El cambio de escena

d) Organizar los cambios de los personajes.

En el libreto teatral, los signos de exclamación e interrogación se utilizan para _______________________________________________________________________________

19.- El siguiente texto es:[pic 12]

  1. Una narración                                                                 c) Una idealización
  2. Una biografía                                                                  d) Una descripción

20.-  Lee con atención y marca sin Falso o Verdadero.

En los periódicos y revistas es más probable encontrar encuestas.

                                         Falso                                      Verdadero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (487 Kb) docx (1 Mb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com