Guia De Derecho Romano
Enviado por jamped • 16 de Septiembre de 2014 • 496 Palabras (2 Páginas) • 356 Visitas
Temas Variados / GUIA DE DERECHO ROMANO
GUIA DE DERECHO ROMANO
Documentos de Investigación: GUIA DE DERECHO ROMANO
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.991.000+ documentos.
Enviado por: sampz 12 mayo 2012
Tags:
Palabras: 11925 | Páginas: 48
Views: 988
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
1.- Defina Derecho Romano (sentido amplio, sentido estricto)
Derecho Romano en sentido amplio (latu sensu) se refiere al ordenamiento jurídico por el que se rigieron los romanos antiguos desde la fundación de Roma (753 a.C.) hasta la muerte del emperador Justiniano (565 d.C.).
Derecho Romano en sentido estricto (strictu sensu) es el contenido de la obra legislativa de Justiniano I, conocida con el nombre de Corpus Iuris Civilis.
2.- Explique el funcionamiento del sistema jurídico romano en la legislación de Justiniano.
En la época en que Justiniano subió al trono en el año 527d. C., la reforma de las leyes eres indispensable, desde hacía 10 siglos los plebiscitos, senadoconsultos, edictos de los magistrados, jurisprudencias y constituciones imperiales se encontraban dispersos en miles de volúmenes que eran un verdadero caos. Teodosio sólo compilo las constituciones imperiales y trato de compilar los códigos Gregoriano, Teodiosano y la Ley de Citas, pero nunca lo logro. Al mismo tiempo Justiniano inició algo análogo, que inicio el 13 de febrero del 528 d.C., al expedir una constitución en la que ordenaba que se redactara un código sobre las bases precedentes (las antes mencionadas) y de las constituciones posteriores de ellas, así como un texto para estudiar una compilación de la jurisprudencia y de las decisiones de este gobernante, esta tarea fue realizada por el jurista Triboniano. Esta compilación la término en 534, constituye nuestra principal fuente de información sobre el derecho romano. Contienen un derecho romano, helenizado y cristianizado, que Justiniano en su deseo de crear una obra para la práctica jurídica presenta el antiguo derecho romano adaptado a la realidad bizantina. Se dividió en.
• Instituciones: destinada a la enseñanza del derecho.
• El Digesto: selección de textos jurisprudenciales.
• Codex: codificación de leyes imperiales aprovechando los códigos precedentes.
• Novellae: leyes posteriores de Justiniano.
3.- Defina Iurisprudentia,
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Fas, Iustitia y Aequitas.
Iurisprudentia: Ulpiano define como: “EL CONOCIMIENTO DE LAS COSAS DIVINAS Y HUMANAS Y CIENCIA DE LO JUSTO Y DE LO INJUSTO”. (iurisprudentia est divinarum atque humanarum rerum notitia, iusti atque iniusti scientia). Dicho conocimiento lo tenían y lo realizaban los especialistas
...