LEY NACIONAL
Enviado por marianarhys • 1 de Junio de 2013 • 759 Palabras (4 Páginas) • 294 Visitas
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL Nº 26206
Diciembre 2006 Ideas Fundamentales
Derecho a enseñar y a aprender consagrado constitucionalmente
La educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social, garantizados por el Estado.
La Educación es una prioridad nacional. Política de Estado para construir una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, respetar los derechos humanos y libertades fundamentales y fortalecer el desarrollo económico – social de la Nación.
El Estado nacional y las provincias tienen la responsabilidad principal e indelegable de proveer una educación integral, permanente y de calidad para todos/as los/as habitantes de la Nación, garantizando la igualdad, gratuidad y equidad.
El Estado Nacional fija la política educativa y controla su cumplimiento con la finalidad de consolidar la unidad nacional, respetando particularidades.
Son responsables de las acciones educativas el Estado
Nacional, las Provincias, los municipios, las confesiones religiosas
reconocidas oficialmente y las organizaciones de la sociedad; y la familia, como agente natural y primario.
El presupuesto designado a educación no puede ser menor al 6% del PBI.
El Estado se abstiene de concebir la educación como un servicio lucrativo o como forma de mercantilización.
Fines de la Educación:
CALIDAD EDUCATIVA
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
EDUCACIÓN INTEGRAL
ACCESO AL MERCADO LABORAL Y A ESTUDIOS SUPERIORES.
FORMACIÓN CIUDADANA DE ACUERDO A VALORES ÉTICOS Y DEMOCRÁTICOS: LIBERTAD, SOLIDARIDAD, DDHH, PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL.
FORTALECER LA IDENTIDAD NACIONAL, RESPETANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL
PRIORIDAD A SECTORES DESFAVORECIDOS
GARANTIZAR LOS DERECHOS DEL NIÑO
GARANTIZAR LA PERMANENCIA
PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA DE LOS ACTORES.
CONCEBIR LA CULTURA DEL TRABAJO
MANEJO DE NUEVOS LENGUAJES
PROPUESTAS PEDAGÓGICAS PARA DISCAPACITADOS
RESPETO A LA IDENTIDAD CULTURAL ABORIGEN
PROMOVER UNA SEXUALIDAD RESPONSABLE
PREVENIR LAS ADICCIONES
FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL
COMBATIR LA DISCRIMINACION
Creación y administración de establecimientos educativos estatales. Financiación de las universidades nacionales.
Reconocimientos y autorización de escuelas de gestión privada
El Sistema Educativo Nacional (SEN) es el “conjunto organizado de servicios y acciones educativas reguladas por el Estado que posibilitan el ejercicio del derecho a la educación”.
Estructura unificada del SEN para asegurar su ordenamiento y cohesión.
OBLIGATORIEDAD: se extiende desde los 5 años hasta la finalización de la escuela secundaria.
ESTRUCTURA DEL SEN :
4 NIVELES:
INICIAL,
PRIMARIO,
SECUNDARIO,
SUPERIOR
•8 MODALIDADES:
TÉCNICO – PROFESIONAL,
ARTÍSTICA,
ESPECIAL,
PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS,
RURAL,
INTERCULTURAL BILINGÜE,
EN CONTEXTOS DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD,
DOMICILIARIA Y HOSPITALARIA.
RÉGIMEN DE EDUCACIÓN INICIAL: Desde los 45 días hasta los 5 años, siendo obligatorio
...