ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La filosofía de La Comunidad Educativa Yautepec Montessori

Tesina4 de Noviembre de 2014

2.852 Palabras (12 Páginas)560 Visitas

Página 1 de 12

INTRODUCCIÓN:

La Comunidad Educativa Yautepec se permite presentar el siguiente Plan Anual de Trabajo para el ciclo escolar 2013 - 2014, que llevaremos a cabo en esta comunidad educativa apegándose a los planes y programas actuales y respetando la normatividad vigente.

PROPÓSITO:

.

• Todos los alumnos consolidaran su dominio de la lectura, la escritura y las matemáticas de acuerdo con su grado.

• Promover el desarrollo del pensamiento independiente.

• Nutrir la habilidad del alumno para integrar el conocimiento adquirido y la experiencia personal.

• Consolidar y profundizar en el alumno un conocimiento y una conciencia de técnicas de estudio.

• Incrementar en el alumno el sentido de la responsabilidad individual y colectivo

• Facilitar la estructuración del pensamiento coherente.

• Desarrollar el juicio crítico de los alumnos acerca de distintas maneras de pensar.

• Desarrollar la capacidad de solucionar problemas y tomar decisiones.

• Trabajando en equipo con el personal docente y administrativo se busca ser una verdadera comunidad.

• Trabajaremos el Consejo Técnico Escolar que atenderá que se cumplan las cuatro prioridades.

NUESTRA MISIÓN:

Elevar la calidad educativa, cumpliendo con los programas de estudio vigentes, siendo flexibles con las técnicas didácticas para acercar los proyectos a la realidad para asumir cualquier responsabilidad es preciso tener la firme convicción de que se es dueño de sus propias acciones y tener confianza en sí mismo. Esta es una condición de la independencia que va de la mano de la interdependencia y que le da al adolescente un sentido de valía, de “yo soy”. Es muy importante por que cuando hablamos de independencia, significa que formamos individuos autónomos que pueden interrelacionarse, y a su vez tener una relación social de interdependencia, porque el que es dependiente nunca podrá aportar nada a la sociedad.

NUESTRA VISIÓN:

Superar e impulsar la formación de seres libres, responsables y respetuosos que desarrollen sus habilidades, actitudes y valores de acuerdo a la etapa de desarrollo, para que así su autoestima esté equilibrada y el aprendizaje sea implícito y así irnos consolidando como comunidad educativa en donde no solo se tenga un nivel académico alto si no también seres humanos excelentes.

NUESTROS VALORES

Practicamos continuamente tanto directivo, como personal docente los valores para que los adolescentes los hagan suyos.

Habilidad para comunicar experiencias.

Espíritu de equipo

Actitud abierta hacia el mundo: su gente, tener respeto hacia su cultura y la de otros.

Apreciación critica de la humanidad y la sociedad.

Espíritu democrático.

Nuestro sentido de colaboración y ayuda nos permite tener nuestra mente abierta y ser dignos de la confianza que los padres depositan en nosotros.

Continuamente nos estamos reconociendo como personas, para que esto se vea reflejado en una mejor enseñanza.

Estamos abiertos para recibir nuevas técnicas y propuestas metodológicas para el desarrollo integral del adolescente.

Practicamos continuamente la solidaridad en nuestro trabajo de equipo para asegurar una fortaleza adicional, basada en el respeto.

FILOSOFÍA:

La filosofía de La Comunidad Educativa Yautepec Montessori: La secundaria Montessori es un espacio preparado en donde los jóvenes se desarrollan y aprenden basándose en proyectos de investigación; basada en el conocimiento y el respeto de la evolución natural del niño y su autonomía. Para que el adolescente pueda florecer y expresar su personalidad. Forma seres humanos plenos.

INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE MORELOS

DIRECCIÓN DE DESARROLLO EDUCATIVO

COORDINACION ESTATAL DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

FORMATO A

ESCUELA: COMUNIDAD EDUCATIVA YAUTEPEC CLAVE: 17PES0085S TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR: 2014-2015

PRIORIDAD: AULICA

OBJETIVO: Desarrollar la disciplina intelectual para el logro del pensamiento independiente y nutrir la habilidad del alumno para integrar el conocimiento adquirido en la experiencia personal mediante la implementación del enfoque por competencias.

ESTRATEGIA: Junto con el personal docente se emplean estrategias, concisas y acciones rápidas para la prioridad aulica en el desarrollo curricular y formativo de los adolescentes.

META / AÑO

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS PERIÓDO DE REALIZACIÓN PARTICIPANTES

Y RESPONSABLES RECURSOS Y/O COSTO DE LA ACCIÓN

Establecer 100% de las estrategias para que

todos los alumnos consoliden su dominio de la lectura, escritura y las matemáticas de acuerdo con su grado educativo

Campamento anual

Meta asistir al XIX encuentro Montessori en la Ciudad de México.

Se Informará y apoyará al personal docente para que se lleve a cabo la planeación y desarrollo de las siguientes actividades.

Se nombrará el Consejo Técnico Escolar

Se elaborará la ruta de mejora para evitar rezago en los alumnos

Se establecerán horarios de tiempo completo a los maestros para apoyar a los jóvenes con cualquier duda que tengan con respecto a la materia y así evitar el rezago educativo

Se trabajara con las 4 prioridades para la mejorara de la escuela y el desarrollo profesional docente.

Planeación general de los eventos académicos, concursos y de proyección social.

Se revisarán la planeación de los docentes semanalmente.

Se Observará el desarrollo de las clases y se apoyara al docente en la aplicación de las nuevas metodologías, y el uso de material didáctico y multimedia.

Fechas históricas importantes de nuestro país

Honores a la bandera de gala

Conservando nuestras tradiciones

Muestra del proyecto de pequeños empresarios

Biblioteca del aula y escolar se promoverá entre los alumnos para que hagan uso de ellos, para fomentar el hábito y gusto por la lectura

Se llevaran a cabo encuentros internos de lectura.

A través de la aplicación de seminarios tres veces por semana que es un ejercicio de lectura de comprensión con sus respectivas preguntas

Factual

Interpretativa

Evaluativa

A fin de que el alumno vaya fortalecían su nivel de comprensión lectora y no caer en la monotonía aquí podrá dar sus puntos de vista comentarios reflexiones e ir disfrutando y compartir la lectura al termino de cada lectura del libro

Para fomentar la escritura los jóvenes escribirán lo que a ellos les gusta a través de un diario que tendrá seguimiento por los guías.

Para que los jóvenes aprendan a organizarse y manejar sus tiempos lo harán a través de un administrador en donde irán anotando todas las actividades que realizan durante el día

El libro blanco es un instrumento de apoyo para guías padres y alumnos con el objetivo de que vean los avances de los proyectos y los ejercicios paralelos al proyecto.

Al final de cada momento se llevarán a cabo las presentaciones de los proyectos ciencias y humanidades I, II y III.

Se realizará una exposición académica, científica y cultural con los experimentos y trabajos más sobresalientes por parte de los alumnos en todas las asignaturas.

Se participara en el concurso de interpretación del Himno Nacional

Se participará en la Redacción de Textos de Símbolos Patrios.

Jornada Cultural

Buscar constantemente actividades para iniciar bien el día de lenguaje y matemáticas.

En las reuniones consejo técnico escolar, se elaborará la planeación de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com