Portafolio De Matematicas Etapa 3
Enviado por bryantorres42421 • 11 de Marzo de 2014 • 1.188 Palabras (5 Páginas) • 4.340 Visitas
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
MATEMÁTICAS 2
ETAPA 3
Nombre de la etapa: ________________________________________________________
Nombre del maestro: ________________________________Grupo:__________________
Nombre del alumno: ________________________________ Matrícula: _______________
Fecha de entrega: __________________________________________________________
Competencia Genérica: ______________________________________________________
_________________________________________________________________________
Competencia Disciplinar: _____________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Actividad Máximos Autoevaluación Evaluación del Docente
Diagnóstico 0
Aplicación 2
Metacognición 2
Integradora 3
Libro 3
Total 10
*Para tener derecho al 2do Parcial se necesita obtener el 70% de los puntos totales de la etapa 3 (Etapa 3= 10pts; puntos necesarios: 7pts).
*De no acreditar el 2do Parcial con una calificación igual o mayor a 70 el alumno perderá la mitad de los puntos obtenidos en éste portafolio (Etapa 3).
*La presente hoja tiene que ser llenada completamente y de forma correcta, se debe entregar el portafolio completo el día establecido por el docente, las actividades no deben ser copiadas de los compañeros o plagiadas de internet. De no cumplir con estos aspectos se le restarán puntos al portafolio o se invalidará el mismo, dependiendo de la gravedad de la falta.
*La columna de Evaluación del Docente es para uso exclusivo del mismo. (No escribir allí).
ACTIVIDAD DE DIAGNÓSTICO
Instrucciones:
Considerando el siguiente triángulo rectángulo y los ángulos nombrados, contesta las preguntas.
1. ¿Cuánto mide el ángulo C?
R=____________________________________
2. ¿Cómo se llama el lado opuesto al ángulo C?
R=_____________________________________
3. ¿Cuánto mide la suma de los ángulos G y A?
R=____________________________________
4. ¿Cuánto mide la suma de los ángulos A, B y C?
R=_______________________________________________________________________
5. ¿Cuánto mide la suma de los ángulos A y B?
R=_______________________________________________________________________
6. ¿Son iguales los ángulos B y J?
R=_______________________________________________________________________
7. ¿Son iguales los ángulos F y A?
R=_______________________________________________________________________
8. Menciona un par de ángulo que sean complementarios
R=_______________________________________________________________________
9. Menciona un par de ángulos que sean suplementarios
R=_______________________________________________________________________
10. ¿Cuáles ángulos son ángulos agudos?
R=_______________________________________________________________________
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
Considerando que resolver un triángulo rectángulo es conocer la longitud de sus lados y la medida de sus ángulos, resuelve los siguientes triángulos rectángulos.
sin〖θ=CO/HIP〗
cos〖θ=CA/HIP〗
tan〖θ=CO/CA〗
c^2=a^2+b^2
A=____________ a=______15_____
B=____________ b=______12_____
C=____________ c=_____________
X=____35°_____ x=_____________
Y=____________ y=_____________
Z=____________ z=______28_____
M=____________ m=____________
N=____25°_____ n=______21_____
O=____________ o=_____________
Rúbrica Aspectos
Presentación del Trabajo: El trabajo presenta orden, limpieza, forma organizada, es fácil de leer y las respuestas se pueden identificar fácilmente. 1
3 Triángulos: Los triángulos están, resueltos completa y correctamente y tienen procedimientos. 3
Total de aspectos a revisar 4
Tabla de puntos
Cantidad de aspectos correctos Puntos obtenidos
0-1 0
2 1
3-4 2
Autoevaluación: ______________________
Evaluación del Docente: ________________
ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN
Considerando las funciones trigonométricas y el Teorema de Pitágoras, contesta la pregunta de cada una de las siguientes situaciones.
1. Si necesitas comprar cuerda para el asta de una bandera y observas que la sombra del asta en el piso es de 11.6 metros y el ángulo de elevación al sol es de 35°, ¿de qué tamaño debes de comprar la cuerda?
2. El Burj Khalifa, conocido durante su construcción como Burj Dubai, es un rascacielos que se encuentra situado en el distrito Dowtown de la ciudad de Dubai, en Emiratos Árabes Unidos, y es la estructura más alta construida por el ser humano con 828 metros de altura. Si la sombra que proyecta en el piso es de 1300 metros de longitud, ¿cuál será el ángulo de elevación del sol a esa hora del día?
Rúbrica Aspectos
Presentación del Trabajo: El trabajo presenta orden, limpieza, forma organizada, es fácil de leer y las respuestas se pueden identificar fácilmente. 1
2 Situaciones: Los ejercicios están, resueltos correctamente tienen procedimientos y un dibujo o diagrama que represente la situación. 2
Total de aspectos a revisar 3
Tabla de puntos
Cantidad de aspectos correctos Puntos obtenidos
0-1 0
2 1
3 2
Autoevaluación: ______________________
Evaluación del Docente: ________________
ACTIVIDAD INTEGRADORA
1 Llena los espacios en blanco en la siguiente tabla, siguiendo la definición de las funciones trigonométricas y la figura del triángulo previo.
senA=(opuesto al ∠A)/hipotenusa=a/c
...