ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principiosque Rigen La Supremacia Constitucional


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2011  •  826 Palabras (4 Páginas)  •  3.224 Visitas

Página 1 de 4

Principios que regulan la supremacía constitucional.

Del principio de jerarquía que se desprende de la constitución se deducen los siguientes principios y reglas:

Formalmente en virtud delo dispuesto al art. 133, goza del atributo de ser suprema toda la constitución del primero al ultimo articulo , las disposiciones de carácter transitorio, para el efecto no importa el hecho de que tal o cual precepto contenga o no eso que se ha denominado una política fundamental, ese carácter se reconoce aun a aquellos preceptos que pudieran calificarse como leyes constitucionales.

Todo acto de autoridad, sea ley, decreto, acuerdo, reglamento, orden o sentencia, debe estar de acuerdo con la constitución, lo que están, sin importar que provengan de órganos federales o locales, son ley suprema y deben ser obedecidos.

Mientras no sean declarados inconstitucionales, esos acots de autoridad tienen la presunción de emanar de la carta magna, y por lo tanto, deben ser obedecidos.

Sobre esta materia son aplicables los siguientes principios generales:

 Cuando la duda surge con motivo de la aplicación de una ley o un tratado a un particular por parte de una autoridad, debe presumirse la constitucionalidad de ambos, salvo que la autoridad judicial, federal, o local en los términos de la fracc. XII del art. 107 declare lo contrario.

 Cuando existe duda respecto de lo que esta de acuerdo en la constitución, si un acto emanado de un poder federal u otro dictado por una autoridad estatal, cada autoridad debe presumir la constitucionalidad del acto emanado de la fuente a laque pertenece, salvo los jueces locales, qwue deben preferir, en todo, caso, aquella norma o tratado que este de acuerdo con la constitución general.

 Son ley suprema tantos los actos emanados del congreso de la unión como de las legilaturas de los estados vcuando están de acuerdo con la constitución; en caso de contradicción entre uno y otros, será ley suprema en que sea calificado como constitucional por los tribunales competentes. Esa es la inferencia lógica de los textos constitucionales, a pesar de lo que dispone el art. 133, que debe ser interpretado en el sentido de que el carácter supremo se debe a la conformidad que haya entre el acto evcundario y la carta magna;por lo tanto, lo pueden estar tanto las leyes del congreso como las de las legislaturas locales.

Una ley suprema emana dela constitución en los siguientes casos:

 Cuando es expedida por el congresode la unión o por las legilaturas de los estados en uso de facultades; por lo que atañe al órgano legislativo federal la atribución puede ser expresa, como en los diferentes supuestos a que alude el art. 73. Puede ser implícita, en los términos de la fracc. XXX del art. 73. Puede ser tácita, cuando el constituyente prevé la existencia de la ley orgánica, o reglamentaria en materia federal o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com