Tocame Las Bolas
Enviado por biblobolsodiaz99 • 25 de Mayo de 2015 • 326 Palabras (2 Páginas) • 267 Visitas
RESEÑA:
Las plantas que crecen a la luz usan dióxido de carbono, lo toman del aire, y la energía del sol para hacer azúcares, necesarios para el crecimiento de la planta. Este proceso se llama fotosíntesis.
Después de que deje pasar dos días me di cuenta de que a la planta que cubrí con aluminio no le paso nada, sin embargo la otra parte que no se cubrió si, ya que esta segunda parte empezaba a secarse un poco.
A las hojas envueltas con el papel de aluminio no les llegaba nada de luz y se han vuelto amarillas. El pigmento verde, llamado clorofila (hace que la planta sea de color verde y le permite capturar la luz) se degrada o se descompone en la oscuridad, por eso las hojas pierden el color verde.
Sí la funda de aluminio sobre la hoja tenía un pequeño agujero, la parte de la hoja expuesta a la luz mantendrá el color verde. Esa parte de la hoja mantiene la clorofila y es capaz de seguir haciendo la fotosíntesis.
El paso siguiente era meter la planta en agua hirviendo, cuando lo hice deje reposar, y mientras pasaban los minutos fije mi vista en la planta para ver si habían cambios, y si los note; me di cuenta de que la planta se quería arrugar un poquito y empezaba a picarse en la segunda parte que no había estado cubierta.
Deje pasar un buen rato y después pase a ponerla en alcohol, ahí hubo más cambios, ya que pude ver que la planta empezaba a perder su color verde, y comenzaba a ponerse un poco amarillo. También pude ver que a pesar de que se estaba descolorando en la parte que no se tapó con aluminio empezaban a formarse franjas o rayitas de color verde muy fuerte.
Paso un rato y le puse el yodo, puse la planta sobre el aluminio, trate de calcarlo y se podían identificar ciertas líneas de la planta.
...