ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿A principios de que siglo México era un país con mayor población?


Enviado por   •  11 de Abril de 2014  •  421 Palabras (2 Páginas)  •  489 Visitas

Página 1 de 2

1-¿A principios de que siglo México era un país con mayor población?

R: A principios del siglo XX

2-¿Qué enfermedades hubo en la guerra de la independencia y en qué año?

R: Una epidemia de gripa española en el año 1918

3-¿En qué año murieron muchas personas por esta gripa?

R: entre 1918 y 1920

4- ¿Cuándo termino la revolución maderista?

R: termino con la dictadura de Porfirio Díaz

5-¿Cuándo disminuyo el número de mexicanos?

R: durante 10 años de lucha armada

6-¿En qué año prometieron mejores oportunidades de educación de salud y de entretenimiento?

R: en el año 1920 y 1970

7-¿Qué es Nacionalismo?

R: es la sensación de pertenencia y amor a la patria

8-¿Cuándo inicio la fase más violenta de la revolución mexicana?

R: con el asesinato de Francisco l madero y la llegada al poder de Victoriano Huerta en 1913

9-¿Qué perseguían los grupos que participaron en la revolución mexicana?

R: perseguían diferentes objetivos y tenían una idea diferente en cómo deberían organizar el país

10-¿Quién dirigía el ejército del sur?

R: era dirigido por Emiliano Zapata

11-¿Quién organizo un ejército poderoso que luchaba por una sociedad más justa e igualitaria?

R: su jefe era Francisco Villa

12-¿los constitucionalistas en que grupo se dividían?

R: se dividían en 2

13-¿Cómo se llamaba el primer grupo constitucionalista?

R: funcionarios y burócratas con experiencia política y con recursos económicos

14-¿Quién era su jefe del primer grupo constitucionalista?

R: Venustiano Carranza

15-¿Cómo se llamaba el segundo grupo constitucionalista?

R: Sonorenses jóvenes de clase media agricultores y comerciantes

16-¿ En qué fecha Carranza convocó a elecciones y a quien excluyo?

R: en diciembre de 1916 y excluyo a Villistas y Zapatistas pues los consideraba enemigos de la revolución

17-¿En qué año murieron los caudillos de la revolución y quiénes eran?

R: Zapata, Carranza, Villa y Obregón y murieron asesinados entre 1920 y 1934

18-¿Quién fue llamado jefe máximo de la revolución?

R: Plutarco Elías Calles y fundo el Partido Nacional Revolucionario

19-¿cuántos habitantes tenia México antes de finalizar el siglo XX?

R: Tenia casi 100 millones de habitantes

20-¿Cuál fue el régimen que permaneció más de 70 años en el país?

R: El partido Revolucionario institucional que consolido importantes cambios sociales económicos y políticos

21-¿En qué año México vivió una crisis?

R: en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com