Experimento #2 (variación de la presión con la profundidad
Enviado por Miguel Angel Dubon Hernandez • 14 de Noviembre de 2015 • Síntesis • 260 Palabras (2 Páginas) • 722 Visitas
Experimento #2 (variación de la presión con la profundidad)[pic 1]
1. En el tubo de ensayo agregue agua hasta una altura h1= 2 pulgadas, luego agregue aceite hasta llegar a una altura h2= 0.75 pulgadas tal como muestra la figura.
2. Calcule la presión absoluta a la profundidad teórica h1+h2 para el tubo vertical abierto a la atmósfera, utilizando la densidad del calculada en el paso 5 del experimento 1.[pic 2]
Presión manométrica | [pic 3] [pic 4] [pic 5] [pic 6] [pic 7] |
Presión atmosférica | [pic 8] |
Presión absoluta | [pic 9] [pic 10] [pic 11] |
- Utilice el manómetro y con la ayuda de la sonda de inmersión mida la diferencia entre niveles (h3) de líquido que se produce el ingresar la sonda hasta el fondo del tubo. Calcule la presión experimental con estos resultados.
Presión manométrica | |
Presión atmosférica | |
Presión absoluta |
Compare la presión teórica con la experimental.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
En base a los resultados obtenidos, ¿Qué pasa con la presión en el tubo a medida que la profundidad aumenta?
En base a los resultado obtenidos podemos decir que en base a aumenta la profundidad aumenta la presión.
La presión es proporcional a: La profundidad en la que se encuentra y la densidad del fluido.
- CONCLUSIONES
Teniendo en cuenta los resultados de los diferentes experimentos podemos concluir que la presión es un factor muy variable y dependiente de múltiples factores como la profundidad y la densidad del fluido, a mayor profundidad de un líquido es mayor la presión que se ejerce sobre el mismo, de igual manera la densidad afecta este resultado. También concluimos que la presión ejercida por un fluido es totalmente igual en todas las direcciones en las que este desplace el volumen del fluido.
...