ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Uso Progresivo Y Diferenciado


Enviado por   •  26 de Octubre de 2014  •  546 Palabras (3 Páginas)  •  301 Visitas

Página 1 de 3

DIALOGO POLICIAL

Intercambio de información entre el oficial de policía y dos o mas personas, esta manera nos permite comunicarnos con las personas y permite investigar, persuadir, advertir o amenazar al ciudadano que es objeto de fuerza.

El dialogo como instrumento de fuerza: evita causar maltratos físicos innecesarios a los ciudadanos en conflicto mediante un trato digno y respetuoso.

SUB NIVELES DE DIALOGO POLICIAL

Nos permite indagar la raíz del problema y diseñar la estrategia disuasiva.

Persuasivo:

Que la persona por voluntad propia desista de sus acciones.

Advertencia:

Informarle a la persona las consecuencias que pueden acarrearle de no desistir por su propia voluntad.

Amenaza:

Hacer que la persona cumpla lo que el funcionario ordene, delo contrario será detenido.

NERVIOS MOTORES Y NERVIOS SENSORIALES

El sistema nervioso autónomo o vegetativo: Es el conjunto de neuronas sensoriales y motoras que conectan el sistema nervioso central con los diversos órganos internos: corazón, pulmones, estómago, etc.

Las respuestas que se producen en el sistema autónomo son involuntarias; es decir, actos que se realizan sin que intervenga nuestra voluntad. Así se regulan las actividades internas del organismo, tales como: el número de latidos del corazón y el funcionamiento del sistema digestivo y del sistema respiratorio.

Una respuesta interesante controlada por este sistema es la reacción de un sujeto frente a situaciones de peligro. Cuando estamos en un caso de emergencia, aumenta el ritmo cardíaco, haciendo que el corazón lata con mayor rapidez y que aumente también el aporte de sangre a los músculos, dejando así la musculatura más tensa y dispuesta a actuar en cualquier momento.

Igualmente, este sistema regula las respuestas frente a condiciones ambientales que no suponen peligro. Durante el sueño todas nuestras funciones corporales siguen activas, controladas por este sistema autónomo.

El sistema nervioso autónomo o vegetativo está compuesto por dos subsistemas: el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático.

Tanto el sistema nervioso somático como el sistema autónomo pueden responder ante el mismo estímulo.

La complejidad que se aprecia en las respuestas de los organismos superiores, como el del hombre, se explica por la participación combinada e integrada de los componentes del sistema nervioso como sistema coordinador.

LESIONES EN LOS NERVIOS CLASIFICACIÓN DE SEDDON

Neuropraxia

También llamada axonopraxia. Es la condición en la cual, como resultado de un accidente politraumatico, contusión, compresión o isquemia se produce falla o pérdida de la conducción nerviosa, debido a un corte, sin poderse demostrar daño estructural del nervio. No

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com