ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura Egipcia

JennCZ26 de Julio de 2014

687 Palabras (3 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 3

Cultura Egipcia

EL Nilo

Es uno de los ríos más grandes del mundo el Nilo representaba para los egipcios su principal razón de supervivencia, gracias a él floreció su agricultura y su ganadería.

Las principales comunidades

• Todo indica que hubo pobladores en territorio egipcio desde la prehistoria.

• Practicaban en un inicio una religión “monoteísta”, ya que cada comunidad tenía un dios local.

• Aparecieron los reinos del Alto Egipto y el Bajo Egipto.

Su historia se divide en:

• Imperio Antiguo 3000 A.C – 2052 A.C

• Imperio Medio 2052 A.C – 1570 A.C

• Imperio Nuevo 1570 A.C – 715 A.C

• Imperio Saíta 715 A.C – 31 A.C

Elementos Sociales

• El faraón era el gobernante de mayor rango, que se instruía como tal en sus deberes de rey; así como conocer el uso de las armas y tener valor.

• Las siguientes clases sociales fueron: los sacerdotes y los nobles.

• Grandes propietarios militares y escribas eran importantes en la sociedad egipcia.

• Los estratos más bajos estaban representados por labradores, artesanos y comerciantes.

• En el último nivel se encontraban los esclavos.

Religión

Es el segundo de mayor importancia en la cultura egipcia se dejaba sentir en todos los aspectos de la vida. Se consideraban sagrado los escarabajos, las vacas, los cocodrilos, etc.

Sus grandes divinidades eran: Amón-Ra, Osiris, Seth, Isis, Athán, Horus.

Culto a los muertos

El egipcio vivía para la muerte o para la vida eterna. Al morir el cuerpo se embalsamaba, siendo importante para la vida de ultratumba. El alma viajaba al mundo inferior para comparecer ante Osiris. El alma se ponía en una balanza, de un lado de un lado el corazón y del otro la pluma de la Maat. La vida eterna era el premio a una vida buena.

Escritura

• Los egipcios conocieron 3 tipos de escrituras, la principal fue la jeroglífica.

• Se realizaba en materiales blandos, maderas o piedra y principalmente en las hojas de papiro.

• Los papiros se han encontrado en las tumbas y ruinas de templos y palacios.

Literatura

• En la literatura egipcia se encuentran relatos, cuentos, descripciones, himnos litúrgicos y textos sagrados.

• Destaca el “Libro de los Muertos”, se trata de una obra de himnos, la existencia de ultratumba, alegatos de los difuntos frente a Osiris; así como formulas de carácter mágico.

• El libro de los caminos con referencia sobre el destino de las almas de los muertos.

• Ritual divino encontrado en las paredes del templo de Seti.

• Historia de Naufrago.

Arquitectura

• Las pirámides son gigantescas y fueron destinadas a ser tumbas de los faraones.

• Egipto fue uno de los primeros pueblos que realizó la construcción de grandes recitos de piedra.

• Los templos egipcios tuvieron un aspecto demasiado pesado y su decoración muchas veces no parecía hermosa.

• Las pirámides de mayores dimensiones fueron las erigidas por los faraones de Gizeh en el área del delta del Nilo.

Escultura y pintura

• Las pinturas y esculturas funerarias eran realistas en la reproducción fiel de los rasgos del difunto.

• Tenían reglas determinadas que se respetaban.

• Muchas de las esculturas suelen estar de frente.

• Las figuras siempre descansan en las plantas de los pies.

• Las mujeres y los niños se mantienen con las piernas cerradas; y los hombres con la pierna izquierda adelantada.

• Algunos ejemplos de escultura son: La cabeza en basalto, el escriba sentado, la esfinge en Gizeh y la cabeza de Nefertiti.

Otras formas de cultura

• Los egipcios desarrollaron el estudio de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com