De Canaguaro Con Amor
Enviado por henry_2353 • 20 de Octubre de 2013 • 255 Palabras (2 Páginas) • 303 Visitas
¡De Canaguaro con amor ¡
Pagina Web: http://www.facebook.com/pages/De-Canaguaro-con-amor/604110789602754?skip_nax_wizard=true
Fundado en 1949
Según datos recopilados en entrevista con doña María Dolores Henao (única sobreviviente de los fundadores), el primer colonizador en la región fue don Luis Emigdio Rodríguez Sarmiento q.e.p.d. y este donó a José Eugenio Henao Buriticá, aproximadamente 100 Ha. A su vez José Eugenio donó a la familia y el testamento reposo en poder de doña Rosa Duque de Rendón.
La Caja Agraria llegó en 1955 y loteo las vegas del Ariari a unas familias de refugiados venidos de regiones como el Valle y otras, escapando de la violencia.
Según recuerdos de doña Lola, los fundadores son:
Emilia Henao, Lázaro Prieto, Fernando Marín, Gilberto Hernández, Rómulo Pérez, Adán N., Ernestina Cárdenas, Carlos Gómez, de los que sobrevive la primera de ellos.
El nombre del Centro Poblado se debe a unos tigres cazados por el señor Echeverry llamados canaguaros.
Con doña Lola, llegaron del Valle sus hijos: Humberto, Carlos Julio, Rosalba, Amanda, Eulalia y Héctor Hernán.
Por la época se cultivaba en medio de la selva, que existía, el arroz de las variedades: monolaya, reisora y 105; este se cogía a mano. También se sembró algodón de muy buena calidad, pero debido al incumplimiento por parte del INA los colonos dejaron de cultivarlo.
Nos cuenta doña Lola como anécdota de sus vivencias que por la pobreza y debido al estado de las tierras, a los hijos debía hacerles, para protegerles los pies y piernas, unos protectores fabricados en calceta de plátano y amarrados con fibra de la misma calceta.
...