Después de la muerte de Justiniano el derecho romano se cristalizo en Corpus Iuris.
Enviado por henrymilthon • 5 de Octubre de 2016 • Tarea • 388 Palabras (2 Páginas) • 476 Visitas
Página 1 de 2
[pic 1]
DERECHO GENERAL
ESTUDIANTES: QUISPE VELÁSQUEZ, Henry Milthón
APONTE VALENCIA, Gabriel Alejandro
DOCENTE: VALLECILLO GRAZIATTI, Lucía
TEMA: BASÍLICAS
FECHA: 28/09/2016
BASÍLICAS[pic 2]
Después de la muerte de Justiniano el derecho romano se cristalizo en Corpus Iuris.
PRIMERO:
- El Occidente cayó en el año 476 en poder de los bárbaros dando inicio a la Edad Media. Los germanos invasores siguieron aplicando el Derecho Romano por el principio del IUS SANGUINIUS (cada uno tiene sus propias leyes y lo siguen adonde vaya). Este principio se contrapone al IUS SOLI que significa que todos quienes están en un mismo territorio se rigen por ese Derecho, sin importar su nacionalidad.
- Se dictaban leyes ROMANO-BÁRBARAS.
SEGUNDO:
- En oriente se había prohibido comentar la obra de Justiniano y debían adaptar las nuevas costumbre de los que hablaban griego y no latín, también se realizaron numerosos Índices y Comentarios del Digesto, del Código y de las Nivelas, como el Índice de Teófilo.
- Las basílicas fue una recopilación del corpus iuris que realizó León el filósofo. Denominadas Basílicas en homenaje a Basilio.
- Y fue un reemplazo del corpus iuris en un texto griego.
CONTEXTO HISTÓRICO
- Basilio tiene un proyecto muy ambicioso y es eliminar por completo el uso práctico de Corpus Iuris y reemplazarlo con una colección griega que reuniera materiales de distintas partes. La muerte impidió al emperador a satisfacer aquel objetivo, que cumplió su hijo León El Sabio.
LAS BASÍLICAS
- Llamada así en homenaje a Basilio, una obra que recoge el derecho Justiniano pero traducido en griego,
- Tuvieron una amplia repercusión en el tiempo sobre todo en el siglo X.
- Fue el mayor intento en el mundo oriental de modificar y codificar el derecho, sin embargo, fue causa que decayera la obra legislativa de Justiniano.
FINALES
- Luego en el año 1345, se efectúa un trabajo privado, a cargo de Constantino Hermenópuluos, Juez de Tesalónica, llamada Exabiblos que constaba de 6 libros o Promptuarium, también escrito en griego, mantuvo vigente al Derecho Romano en Oriente hasta su caída en poder de los turcos.
BIBLIOGRAFIA
Argüello-Luis,R.(1993). Historia del derecho romano después de Justiniano. C. Generales, Manual de derecho romano.(pp.117-119).Buenos Aires: Ástrea.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com