EL NUEVO ENSAYO DE METODOS CUANTITAVIVOS Y CUALITATIVOS¨
Enviado por marianisbonis • 18 de Noviembre de 2015 • Ensayo • 3.354 Palabras (14 Páginas) • 84 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
PREPARATORIA 9
¨ENSAYO DE METODOS CUANTITAVIVOS Y CUALITATIVOS¨
Maestra
Abigail maldonado mar
Alumno
Mariana Arredondo Campos 1794730
MONTERREY, N.L. A 5 DE NOVIEMBRE DEL 2015
Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria 9
Metodología de la Investigación Científica
Rúbrica para evaluar Evidencia de Aprendizaje Etapa 4: Ensayo sobre la investigación cualitativa y cuantitativa.
Nombre del alumno_______________Mariana Arredondo Campos________________________________________
CALIFICACIÓN________________ *La rúbrica debe ir incluida después de la portada.
RANGO
CRITERIOS | Excelente 2 | Bien 1 | No lo hace 0 |
Portada | Incluye portada con los datos completos: *Nombre de la Universidad. *Nombre de la institución. *Nombre de la actividad. *Nombre del tema. *Nombre del maestro. *Nombre del alumno. *Fecha | La portada no incluye todos los datos indicados. | No incluye portada. |
Introducción | Posee introducción de media cuartilla. Tienen elementos apropiados que atrae la atención y explica claramente de lo que va a tratar el ensayo. | Posee menos de media cuartilla. Sus elementos introductorios no tienen una conexión clara con el tema a tratar. | No es interesante ni relevante al tema. |
Desarrollo | Consta de 5 cuartillas. Cita a 2 autores para fundamentar sus argumentos sobre el tema. *Citas de acuerdo al manual APA. | Consta de menos de 5 cuartillas. Argumentación con carencias y los autores citados no fundamentan de forma entendible y completa la argumentación del tema. No cita de acuerdo al manual APA. | No incluye citas que fundamenten su argumentación respecto al tema. |
Contenido | Define y fundamenta la investigación cualitativa y cuantitativa. Diferencia la investigación cualitativa de la cuantitativa: características y sus técnicas y áreas del conocimiento donde se aplican. | Define pero no fundamenta sobre la investigación cualitativa y cuantitativa. Diferencia la investigación cualitativa de la cuantitativa, pero no lo hace clara y completamente. | No define ni fundamenta sobre la investigación cualitativa y cuantitativa, así mismo no señala la diferencia entre ambas. |
Conclusión | Consta de una cuartilla. Sobre el tema abordado: dando alguna aportación. Sobre la experiencia al realizar el ensayo. | Consta de menos de una cuartilla. No da una aportación clara, y no da a conocer su experiencia al realizar el ensayo. | No hay una conclusión o no funge como tal. |
Bibliografía/fuentes de información. | Incluye al final las fuentes utilizadas para realizar su ensayo basado en el formato APA (última edición) | No incluye las fuentes utilizadas, al final, o no utiliza el formato APA para esto último, | No agrego las fuentes de información utilizadas. |
Formato del trabajo | En electrónico (subir a nexus en la fecha indicada) y entregar impreso al maestro. Letra arial 12, texto justificado, interlineado 1.5, y paginado. | En electrónico y en físico, respeta algunos de los parámetros indicados. | No respeta el formato solicitado. |
Ortografía | No tiene errores de ortografía. | Tiene varios errores de ortografía. | Tiene muchos errores de ortografía. |
Entrega del trabajo | Entrego el ensayo completo en la fecha estimada. | Entrego el ensayo fuera de tiempo. | No entrego ensayo completo a tiempo |
...