Edad Contemporanea
Enviado por • 30 de Abril de 2014 • 264 Palabras (2 Páginas) • 228 Visitas
La filosofía en la Edad Contemporánea:
La edad contemporánea es un periodo de cambios transcendentales que se dan en la vida y en las ciencias. El pensamiento filosófico se compromete con la realidad concreta y es de ahí que surgen las corrientes filosóficas.
Se toma en cuenta la muerte de Hegel para dar referencia al inicio de la Filosofía Contemporánea.
Características principales de la Edad Contemporánea:
1) La revolución Francesa: Fue un acontecimiento social- político que se dio en Francia entre 1789 y 1799.
Consecuencias:
• El derrocamiento de Luis XVI.
• La abolición de la monarquía francesa.
• Proclamación de la republica, el cual pudo poner fin al antiguo régimen del país.
Causas:
• La incapacidad de las clases gobernantes para hacer frente a los problemas que atravesaba el país.
• Los excesivos impuestos que debía pagar el pueblo.
• El empobrecimiento de los trabajadores.
2) La independencia en los países de América: Simón Bolívar fue el libertador en 5 países de América, entre ellos se encuentra el nuestro al firmar el acta de independencia el 6 de agosto de 1825.
3) La revolución industrial: Fue el cambio que tuvo la sociedad, la cual pasó de la economía agrícola tradicional a otra caracterizada por procesos de fabricación a gran escala. Se dice que se da en Inglaterra a finales del siglo XVIII, dando comienzo a dos clases sociales: la de los proletariados y la de los empresarios.
Consecuencias:
• Existe gran crecimiento en centros urbanos y la migración en masa desde las zonas rurales a zonas urbanas.
• Aparición de fábricas e industrias con una gran producción en serie.
• La permanencia de un trabajador
...