Eduacion Y Normas
Enviado por • 12 de Junio de 2014 • 1.207 Palabras (5 Páginas) • 169 Visitas
http://www.colegiopsicologos.cl/normas_publicacion.htm
Domingo 16 de Marzo de 2003
REFERENCIAS
Al final del trabajo se incluirá un listado ordenado alfabéticamente siguiendo normas internacionales (APA). Los elementos generales son:
Citas de referencias en el texto:
Este método de citar por autor(a)-fecha (apellido y fecha de publicación), permite al lector localizar la fuente de información en orden alfabético, en la lista de referencias al final del trabajo.
A. Ejemplos de citar en el texto una obra por un autor(a):
1. Rivera (1994) comparó los tiempos de reacción...
2. En un estudio reciente sobre tiempos de reacción... (Rivera, 1994).
3. En 1994, Rivera comparó los tiempos de reacción... Cuando el apellido del autor(a) forma parte de la narrativa (ejemplo 1), se incluye solamente el año de publicación del artículo entre paréntesis. En el ejemplo 2, el apellido y fecha de publicación no forman parte de la narrativa del texto, por consiguiente se incluyen entre paréntesis ambos elementos, separados por una coma. Cuando la fecha y el apellido forman parte de la oración (ejemplo 3), no llevan paréntesis.
B. Obras con múltiples autores(as):
1. Cuando un trabajo tiene dos autores(as), se debe citar ambos cada vez que la referencia ocurre en el texto.
2. Cuando un trabajo tiene tres, cuatro o cinco autores(as), se cita a todos los autores(as) la primera vez que ocurre la referencia en el texto. En las citas posteriores del mismo trabajo, se nombra el apellido del(la) primer(a) autor(a) seguido de la frase "et al." y el año de publicación.
Ejemplo:
Ramírez, Santos, Aquilera y Santiago (1985) encontraron que los pacientes... (primera vez que se cita en el texto). Ramírez et al. (1985) concluyeron que... (próxima vez que se menciona en el texto).
3. Cuando una obra se compone de seis o más autores(as), se cita solamente el apellido del(la) primer(a) autor(a) seguido por la frase "et al." y el año de publicación, desde la primera vez que aparece en el texto. (En la lista de referencias, sin embargo, se reportan los apellidos de todos los autores.)
4. En el caso que se citen dos o más obras por diferentes autores(as) en una misma referencia, se escriben los apellidos y respectivos años de publicación separados por un punto y coma dentro de un mismo paréntesis.
Ejemplo:
En varias investigaciones (Ayala, 1984; Conde, 1986; López & Muñoz, 1994) concluyeron que...
La lista bibliográfica según el estilo APA guarda una relación exacta con las citas que aparecen en el texto del trabajo. Solamente incluye aquellos recursos que se utilizaron para llevar a cabo la investigación y preparación del trabajo. Los siguientes elementos se aplican en la preparación de fichas bibliográficas:
• La lista bibliográfica se titulará: REFERENCIAS.
• La lista tiene un orden alfabético por apellido del autor(a) y se incluye con las iniciales de sus nombres de pila.
• La lista se escribe a doble espacio.
• Se subraya los títulos de revistas o de libros; en el caso de revistas, el subrayado comprende desde el título de la revista hasta el número del volumen (subraye las comas antes y después del número del volumen).
Elementos generales (los ejemplos de fichas bibliográficas que aparecen a continuación, se realizaron a espacio sencillo para guardar espacio en la redacción de esta guía. Las mismas deben aparecer a espacio doble en la lista de referencias de su trabajo).
• Publicaciones periódicas (revistas)
Autor, A.A. (año). Título del artículo. Título de la revista, vol., páginas.
• Publicaciones no periódicas (libros)
Autor, A.A. (año). Título de la obra. Lugar de publicación: Editor o casa publicadora.
Ejemplos de referencias según APA:
A. Revistas profesionales o "journals"
• Artículo con un solo autor (paginación continua):
Bekerian, D.A. (1993). In search of the typical eyewitness. American Psychologist, 48, 574-576.
• Artículo con dos autores (paginación separada):
Klimoski, R., & Palmer, S. (1993). The ADA and the hiring process in organizations. Consulting Psychology Journal: Practice and
...