Entorno Politico
Enviado por lupi01ster • 19 de Mayo de 2014 • 845 Palabras (4 Páginas) • 190 Visitas
DERECHO PROCESAL PENAL: CONJUNTO DE NRMAS JURÍDICAS QUE REGULA Y DISCIPLINAN EL PROCEDIMIENTO PENAL TANTO EN SU CONJUNTO COMO EN LAS ACTIVIDADES PARTICULARES QUE LAS INTEGRAN.
SENTIDO AMPLIO.- ES EL CONJUNTO DEL DERECHO PENAL SUSTANTIVO CON EL DERECHO PENAL ADJETIVO Y COMPRENDE LOS DELITOS, LAS PENAS, LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y EL PROCEDIMIENTO PENAL CONTEMPLADOS EN EL CODIGO PENAL Y DE PROCEDIMIENTOS PENALES.
PROCEDIMIENTO PENAL: CONJUNTO DE ACTIVIDADES REGLAMENTADAS POR PRECEPTOS PREVIAMENTE ESTABLECIDOS QUE TIENEN POR FINALIDAD DETERMINAR QUE HECHOS PUEDEN SER CONSIDERADOS COMO DELITOS PARA PODER APLICAR LA SANCIÓN CORRESPONDIENTE. CONTIENE 3 ELEMENTOS:
1.- CONJUNTO DE ACTIVIDADES: SIGNIFICA QUE EL PROCEDIMIENTO PENAL NO ES UN ACTO AISLADO SINO QUE ES UNA SUCESION DE ACTIVIDADES DEBIDAMENTE ORGANIZADAS PARA DECIR SI ES UN HECHO ES O NO UN DELITO Y ADEMAS DEMOSTRAR QUIEN POR LO QUE SE CONSIDERA UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES.
2.- CONJUNTO DE PRECEPTOS: DICHAS ACTIVIDADES NO SE PUEDEN ORGANIZAR DE MANERA DESORGANIZADA, SINO QUE SE DEBEN DE CUMPLIR LAS NORMAS JURÍDICAS QUE REGULAN DICHOS PROCEDIMIENTOS (ETAPAS, TIEMPOS, PLAZOS, ETC.)
3.- OBJETO FINALIDAD: ES DETERMINAR SI EL HECHO REALIZADO ES O NO UN DELITO, DETERMINAR SI EL SUJETO PROCESADO ES O NO CULPABLE POR LA COMISIÓN DE ESE DELITO Y EN CASO QUE LO SEA QUE PAGUE POR EL.
DERECHO PENAL SUSTANTIVO (CODIGO PENAL): SON LAS NORMAS RELATIVAS AL DELITO, AL DELINCUENTE, A LA PENA O MEDIDA DE SEGURIDAD. MARCA LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES Y LAS NORMAS JURÍDICAS QUE ESTABLECEN EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR.
DERECHO PENAL ADJETIVO (CPP): ES EL COMPLEMENTO DEL DERECHO SUBJETIVO Y ES EL CONJUNTO DE NORMAS QUE SEÑALAN LA FORMA DE APLICAR LAS NORMAS JURÍDICAS PENALES AL CASO CONCRETO. MARCA LOS PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN DE LA LEY PARA PONER AL DELINCUENTE LA SANCIÓN QUE LE CORRESPONDE.
SENTIDO RESTRINGIDO: ESTA INTEGRADO POR EL DERECHO MATERIAL Y COMPRENDE LA PARTE GENERAL Y ESPECIAL DEL CÓDIGO PENAL.
DELITO ART. 9 CP: ES LA CONDUCTA TÍPICAMENTE ANTIJURÍDICA Y CULPABLE.
ASPECTOS POSITIVOS (LO QUE DEBE ESTAR PRESENTE DEL DELITO Y SU SANCIÓN): CONDUCTA (ELEMENTO ESENCIAL), TIPICIDAD (ELEMENTO ESENCIAL), ANTIJURIDICIDAD (ELEMENTO ESENCIAL), CULPABILIDAD (ELEMENTO ESENCIAL).
ASPECTOS NEGATIVOS (LO QUE ANULA LA EXISTENCIA DEL DELITO Y/O SU SANCIÓN): CAUSAS DE AUSENCIA DE LA CONDUCTA, CAUSAS DE ATIPICIDAD O AUSENCIA DEL TIPO PENAL, CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN O LICITUD, CAUSAS DE INCULPABILIDAD.
CUERPO DEL DELITO ART. 246 CPP: COMPROBAR - LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL TIPO PENAL DEL DELITO DE QUE SE TRATE (OBJETIVO, SUBJETIVO Y NORMATIVO).
PROBABLE RESPONSABILIDAD ART. 247 CPP: CUANDO DE LOS MEDIOS PROBATORIOS EXISTENTES SE DEMUESTRE LA PROBABLE PARTICIPACIÓN REPROCHABLE DE AQUÉL EN LA CONDUCTA O HECHO CONSTITUTIVOS DEL CUERPO DEL DELITO COMPROBADO.
LA PROBABLE PARTICIPACIÓN REPROCHABLE SE DEMUESTRA CUANDO: 1.- HABIÉNDOSE ACREDITADO EL CUERPO DEL
...