Gastritis
Enviado por moxo22 • 20 de Marzo de 2013 • 2.664 Palabras (11 Páginas) • 395 Visitas
PREGUNTA DETONANTE
¿CUALES SON LAS SUSTANCIAS QUIMICAS QUE OCASIONAN LA GASTRITIS?
INVESTIGO:ALONDRA ANAI AGUIRRE ROJAS
Teoría de Ácidos y Bases de Svante August Arrhenius
Unos de los primeros que definió a los ácidos y las bases desde el punto de vista químico fue Svante August Arrhenius (1859-1927) quien investigó las propiedades conductoras de las disoluciones electrolíticas (que conducen carga). Formuló la teoría de la disociación electrolítica definiendo los ácidos como sustancias químicas que contenían hidrógeno que disueltas en agua producían una concentración de iones hidrógeno o protones, mayor que la existente en el agua pura. Del mismo modo, Arrhenius definió una base como una sustancia que disuelta en agua producía un exceso de iones hidroxilo, OH-. La reacción de neutralización sería:
Ácidos fuertes y débiles
En la naturaleza hay sustancias que son ácidos fuertes porque se ionizan completamente (un 100%) como el caso de ácido clorhídrico:
y otras que son consideradas como ácidos débiles como el ácido acético que se ioniza un porcentaje muy bajo (menor del 5%) y que, al estar en solución acuosa, va a producir un equilibrio entre los iones y la fórmula molecular, como se observa a continuación:
Acidez en el estómago
Aunque parezca muy raro, nosotros como seres humanos tenemos en nuestro estómago una cantidad considerable de ácido clorhídrico en el jugo gástrico que ayuda en el proceso digestivo. Sin embargo, algunas veces por desórdenes alimenticios, problemas emocionales o ingesta de algunos medicamentos, se siente un dolor en el pecho acompañado de una sensación de ardor en el esófago, ubicado cerca del corazón. En la unión entre el estómago y el esófago se encuentra el esfínter cardiaco. Este esfínter muscular actúa como una válvula que generalmente mantiene los alimentos y el ácido gástrico en el estómago y evita que los contenidos de éste sean regurgitados hacia el esófago. Sin embargo, algunos alimentos pueden afectar el esfínter cardiaco y hacerlo menos eficaz. El estómago cuenta con un recubrimiento mucoso que lo protege del ácido clorhídrico, pero el esófago no. Cuando el alimento y el ácido gástrico son regurgitados hacia el esófago, se presenta una sensación de ardor cerca al corazón que se conoce popularmente como acidez.
Aspirina
Ibuprofeno
Naproxeno
Ketoprofeno
Casi todas las plantas y animales son capaces de sintetizar vitamina C a partir
de la glucosa mediante varios pasos. Durante el curso de la evolución, los
humanos así como otras pocas especies (como los primates o los cerdos de
guinea) tenemos, por mutación genética, perdida la capacidad de llevar hasta el
final la síntesis de Acido Ascórbico, por falta de una enzima llamada Lgulonolactona oxidasa. Por la pérdida de ésta enzima el Acido Ascórbicoadquiere el carácter de "Vitamina", razón por la cual los humanos que debemos
suplirla a través de la dieta.
La deficiencia de vitamina C que se produce en el organismo por el estrés y
falta de dieta adecuada, se producen en el organismo casi todas las patologías
que se conocen.
¿Cómo afecta la falta de vitamina C en la gastritis?
Según Laurence Friedman y Walter Peterson (Harrison 14va. edición), la
mucosa gástrica al encontrarse desprovista de suficiente vitamina C, permite la
proliferación del Helicobacter pylori y además, la mucosa del estómago se
vuelve menos resistente a los carcinógenos ambientales o dietéticos. Además
la disminución de los niveles de vitamina C en la mucosa gástrica, pueden
inducir la formación de complejos N-nitroso carcinógeno.
Entonces, no es el Helicobacter el causante de gastritis, atrofia glandular
gástrica, úlcera gástrica y duodenal, adenocarcinoma gástrico, etc, sino la falta
de adecuadas dosis de vitamina C en la mucosa gástrica es la que da lugar a
que el TERRENO permita estas patologías por falta de nutrientes, como lo
dice J.C. Bernard:”El terreno lo es todo, la bacteria, el parásito, el virus, son tan
solo consecuencia”.
Lista de alimentos ácidos que producen gastritis
• Cítricos, naranja, toronja, mandarina, etc. ya sea como fruta o su zumo.
• Azúcar.
• Alimentos concentrados en azúcar, como mermeladas, jaleas, helados, cremas, etc.
• Miel.
• Tomate y sus derivados como salsa.
• Cebollas.
• Café.
• Té.
• Refrescos cola.
¿CUALES SON LOS MEDICAMENTOS PARA SU TRATAMIENTO?
INVESTIGO: ALONDRA ANAI AGUIRRE ROJAS
El tratamiento depende de la causa específica. Algunas de las causas desaparecerán con el tiempo.
Usted posiblemente necesite dejar de tomar (aspirin), ibuprofeno, naproxeno u otros medicamentos que puedan estar causando la gastritis, pero sólo después de hablar con su médico.
Puede emplear otros fármacos de venta libre y recetados que disminuyan la cantidad de ácido en el estómago, tales como:
• Antiácidos.
• Antagonistas H2:
• famotidina (Pepsid),
• cimetidina (Tagamet),
• ranitidina (Zantac) y
• nizatidina (Axid).
• Inhibidores de la bomba de protones (IBP):
• omeprazol (Prilosec),
• esomeprazol (Nexium),
• iansoprazol (Prevacid),
• rabeprazol (AcipHex) y
• pantoprazol (Protonix).
Se pueden emplear antiácidos para tratar la gastritis crónica causada por infección con la bacteria Helicobacter pylori.
¿QUE ACION TIENEN LOS MEDICAMENTOS DEL TRATAMIENTO?
Tomar antiácidos
INVESTIGO ALONDRA ANAI AGUIRRE ROJAS
Los antiácidos ayudan a tratar la acidez gástrica (indigestión) y funcionan cambiando el ácido gástrico que causa dicha acidez.
Usted puede comprar muchos antiácidos sin necesidad de receta. Las formas líquidas funcionan más rápidamente, pero a usted le pueden gustar las tabletas debido a que son fáciles de usar.
Todos los antiácidos funcionan por igual, pero pueden causar efectos secundarios diferentes. Si toma antiácidos con frecuencia y tiene problemas con los efectos secundarios, hable con el médico.
...