ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe pedagogico. La Geografía y las Ciencias Sociales. Orientación y localización. Formas de representar la superficie terrestre

veromengoniApuntes3 de Julio de 2016

901 Palabras (4 Páginas)1.594 Visitas

Página 1 de 4

INFORME PEDAGÓGICO

Materia: Ciencias Sociales

Curso: 1

Division: B

Profesor: Mengoni Verónica

Total de alumnos: 27

Contenidos abordados hasta el 30/06/16

PRIMER TRIMESTRE:

La Geografía y las Ciencias Sociales. Orientación y localización. Formas de representar la superficie terrestre.

La Historia. Los procesos históricos.  

Los primeros humanos. Los pueblos cazadores y recolectores. Las comunidades agrícolas y ganaderas. El surgimiento de las primeras ciudades. La cultura del Paleolítico y Neolítico. Los primeros pobladores de América.

El planeta Tierra. La litósfera. Continentes. La tectónica de placas y sus consecuencias. Los procesos endógenos y exógenos. Los relieves sumergidos y emergidos. Los recursos naturales.

SEGUNDO TRIMESTRE:

Los orígenes de los grandes Estados. El antiguo Egipto: El primer Estado organizado. Las Ciudades-Estado e Imperios en la Mesopotamia asiática. Economía sociedad y creencias en la Mesopotamia.

A partir del 29/06  comenzamos a trabajar: Los elementos del clima. Los climas y biomas del mundo.

Temas que correspondientes al SEGUNDO TRIMESTRE que aún no han sido abordados:

Factores modificadores del clima. Los ambientes y su diversidad. Problemas ambientales. Cambio climático. La población mundial. La geografía y el estudio de la población. Las características de la población mundial. Las condiciones de vida de la población. Los problemas de la población en el mundo actual. Las sociedades y las actividades económicas. Los actores sociales de la economía y los factores de producción. Las economías primarias secundarias terciarias y cuaternarias.

Informe del curso:

 El primer año división B está formado por 22 alumnos.  Es un grupo muy tranquilo y con buena predisposición para trabajar. Son muy participativos pero presentan dificultades para integrar los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales de los períodos trabajados.  Los hábitos escolares se afianzaron en el transcurso del primer trimestre en la mayoría de los alumnos, salvo en algunos casos. Es un grupo bastante dependiente del docente  y también  inseguros para un desempeño individual.
En cuanto a la responsabilidad, en su mayoría es un grupo responsable, traen los materiales solicitados, realizan las actividades tanto en clase como en sus casas, pero se observa que la mayor parte del curso carece de hábitos de estudio. Mostraron buena predisposición para trabajar en grupos, para organizarse e integrarse con todos sus compañeros. Los alumnos aportan los conocimientos adquiridos en sus experiencias de vida,relacionándolos con los conceptos trabajados en clase. Es posible  destacar cierto compañerismo y una relación de amistad entre todos los alumnos. Esto hace más “rica”, por así decirlo, las instancias de clase, debido a que los alumnos logran con facilidad familiarizarse con cualquiera de sus compañeros, integrándose de mejor manera. Esto favorece el trabajo en grupo, de modo que pueden intercambiar opiniones de una forma más fácil y en una relación de confianza.

En relación a  las dificultades observadas pueden mencionarse que son muy pocos  los alumnos que logran hacer una lectura crítica de los textos,  es decir, presentan muchas dificultades para captar la intención de quien escribe, así como para asumir una posición argumentativa frente a los planteamientos de un texto o para resolver una situación problemática. Prestan atención a las explicaciones e indicaciones del docente pero necesitan ayuda para resolver varias de las actividades planteadas.  Si bien es un grupo que conversa bastante en clase podría decirse que en líneas generales tienen muy buena conducta, salvo el alumno Bramati Valentino que tiende a dispersarse mucho  y no logra completar las actividades durante la clase.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (86 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com