Inkafarma
Enviado por inkafarma • 16 de Mayo de 2015 • 1.568 Palabras (7 Páginas) • 287 Visitas
Inkafarma
Inkafarma surgió hace durante los años 1990, cuando el grupo Eckerd Perú dio por inaugurada su primera botica con esta marca en la ciudad de Lima. En el año1998, se inauguraron dos nuevas sedes en las ciudades de Chiclayo y Trujillo, respectivamente. En enero de 2011 la cadena fue adquirida por el Grupo Interbank(Intercorp).
En InkaFarma, somos más de 8000 colaboradores a nivel nacional con la misión de llevar con calidez y optimismo: salud, bienestar y ahorro a todas las comunidades del Perú. Ofrecemos una completa variedad de productos farmacéuticos, perfumería y tocador de excelente calidad y a los mejores precios los 365 días del año. Somos la cadena de boticas líder del mercado farmacéutico gracias a nuestra gran cobertura de boticas a nivel nacional y, sobretodo, a nuestra gente quienes gracias a su Obsesión por el Análisis, Pasión por los Resultados, Liderazgo Inspirador y Amor por las Personas alinean sus esfuerzos para que juntos cambiemos la historia de la salud en todas las comunidades donde operemos.
Nuestra Visión
Cambiar la historia de la salud en todas las comunidades donde operemos, a través de la mejor calidad, el mejor precio y la mejor gente.
Nuestra Misión
Llevar con calidez y optimismo: salud, bienestar y ahorro a todas las comunidades del Perú.
Nuestros Valores
Obsesión por el Análisis
Pasión por los Resultados
Liderazgo Inspirador
Amor por las Personas
Trabajo en equipo
Orientación alos resultados
Cultura sevicio al cliente
Innoacion ética
FORTALESAS
Marca mejor posicionada del sector en todos los segmentos socioeconmicos con 81.2 % de recordación btl (51.%) fasa (45.2% boticas a arcángel(28.6%).( consultora arellano,2009)
IMAGEN DE CONFIANSA I FIANILIDAD
Imnovacion tecnológica q hace mas eficiente ala organización
OPORTUNIDADES
La creciente economía del país i del sector farmaseutico,, hace q las personas invietanams en su salud .
La gran cantidad d elugars n en provincia que al dia de hoy no cuentan con farmacias d einkafarma ni de la competencia
Incremento de la competencia entre distribuirdores i mayoristas
Una mayor cercanía , es decir accesibilidad al cliente
DEBILDADES
L a empresa no cuenta con alianzas convenios con clínicas o laboratorios q permitan odtner mayores descuentos ( trajetas de descuentos)
No otorga crédito de consumo a sus clientes
AMENASAS
LA ADQUISICION DE QUIMICA SUISA DEL 100% DE ACACIONES DE CADENA DE BOTICAS fasa, q ya contaba con boticas btl i mifarma , en coionjunto suma 800 locales,frentealos 530 de ink
El 30% del mercadocorrespondeala venta infomarl de Medicina
Medicina natural i otros métodos de curación como curanderos
Aumento de precios de los medicamentos como consecuencia del TLC
Estrategias de markentig
PARA LA MOTIVACION DEL PERSONAKL SE HA DESARROLADO
Talleres de mejora personal
Talleres para mejora la capacidad de liderazgo
Incentivos monentarios i no monentarios
Trabajo en equipo
Actividades de integración
PARA LA BUENA FORMCION QAL APERSONAL DE LA EMPRESA
Mejor atenion al cliente
Mejor capacidad de responder
Mejor conociemiento del procucto i estrategias
Mejor compresión dela política de la empresa
NKAFARMA se instaló en el mercado peruano en el año 1997. Desde entonces funciona como la primera cadena de farmacias que opera a nivelnacional. En la actualidad, sus 70 puntos de venta operan en diversas áreas del área metropolitana de Lima, así como en las principalesciudades del Perú.Empresa de capitales privados creadas en 1997, enfocada exclusivamente en la comercialización de productos farmacéuticos y artículos deperfumería y tocador.Hace más de diez años, Inkafarma abrió su primera botica en la ciudad de Lima. En 1998, apostando por nuevos mercados, inauguramos dosnuevassucursalesen las ciudades de Chiclayo y Trujillo, respectivamente. Actualmente, contamos con 200 locales estratégicamente ubicados en la capital, así como con 206 boticas distribuidas en el norte, sur, centro y oriente del Perú.Inkafarma, la primera cadena de boticas con cobertura a nivel nacional.Antes de entrar al tema de la globalización, sería bueno hacer un preámbulo de las farmacias que en su gran mayoría sufrieron cambios, comoresultados estos ahora son más boticas, centros donde uno no solo consigue productos farmacéuticos sino más bien productos de tocador,higiénicos y diversos accesorios de utilería.Durante los años 80s y las primeras de la década de los 90s en Perú no existía cadenas de boticas que ofrecieran una atención de 24 horas,servicio de delivery o que estén ubicadas de modo descentralizado como los hay hoy en día.Ya en el año 1998 que ECKERD PERU S.A. abriría su primer local en Lima. Para a partir de ahí se posicionara en un privilegiado lugar en elmercado peruano. Actualmente, cuentan con más de 197 locales estratégicamente ubicados en la capital, así como con más de 204 boticasdistribuidas
...