Instrucciones de estrega del Proyecto de Cívica
Enviado por Sebas01182 • 9 de Junio de 2018 • Apuntes • 1.350 Palabras (6 Páginas) • 293 Visitas
[pic 1]
Tema: . Fecha de entrega: 1er avance MIÉRCOLES 30 DE MAYO 10-4 / JUEVES 31 DE MAYO 10 – 2 y 10-3 VIERNES 1 DE JUNIO 10-1(según horario de clases de cívica por sección).
Fecha de entrega 2do avance del proyecto MIÉRCOLES 27 DE JUNIO 10-4 / JUEVES 28 DE JUNIO 10 – 2 y 10-3 VIERNES 29 DE JUNIO 10-1(según horario de clases de cívica por sección).
Fecha de entrega final del proyecto LUNES 30 DE JULIO 10-4 / MARTES 31 DE JULIO 10- 3/ MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO 10-4 / VIERNES 3 DE AGOSTO 10-2 (según horario de clases designado para cada sección).
Propósito del proyecto: Se pretende fortalecer sus capacidades para el ejercicio de la ciudadanía en el contexto de la ética, con el fin de propiciar la promoción y puesta en práctica de valores y actitudes democráticas.
Instrucciones de entrega del Proyecto de Cívica de Décimo Año
- El trabajo se realizará en grupos de 6 personas.
- Se debe de respetar el formato solicitado.
- Recuerde la puntualidad ya que si no lo presenta en la fecha y hora indicada se evaluará con un máximo de 15%.
- El trabajo escrito debe de ser en computadora, letra arial tamaño 12, interlineado 1,5, márgenes de 2cm a cada lado y con el texto justificado. No olvidar nombres completos y sección.
- El trabajo escrito debe de contener:
- Portada: con los siguientes datos: nombre del colegio, departamento, título elegido por el grupo, asignatura, nombre completo del profesor, nombre y apellidos de los estudiantes, sección y fecha.
- Introducción: se específica en qué consiste el trabajo. Obedece a la formación de las siguientes preguntas: ¿Por qué se hace el trabajo?, ¿Cómo está pensando la elaboración del trabajo?, ¿Cuáles son las limitaciones del trabajo? Párrafo por pregunta. 1 página mínimo
- Justificación: para el desarrollo de esta parte se contestan las siguientes interrogantes ¿Por qué interesa realizar el estudio?, ¿Qué importancia posee la investigación?, ¿Es factible realizar la investigación? Párrafo por pregunta. 1 página mínimo
- Objetivos: Es el planteo de una meta o un propósito a alcanzar. Se redactan empezando con un verbo en infinitivo (un objetivo general y dos específicos)
- Desarrollo: se incluye toda la información acerca de los temas designados en clases, Capítulo I ¿Qué características sociales y políticas se presentan en cada uno de los temas dentro régimen presidencialista costarricense?, Capítulo II Analizar las mejoras que se han dado en Costa Rica en el ámbito político y social en relación con los temas. Realice un comentario personal acerca de la información encontrada, y luego anote el nombre de la persona que realizó la nota, cada comentario debe de ser mayor a 5 a 7 reglones. Máximo de páginas 6 y mínimo 5. Como trabajo investigativo
- Realice un vídeo, referente a la información encontrada, en donde ponga en práctica el el proceso democrático costarricense (tomando como base los temas que corresponden a cada subgrupo en los temas designados, el vídeo no puede durar menos de 10 minutos y TODOS los integrantes del grupo deben de participar. El vídeo debe de entregarse en la misma fecha establecida que el trabajo escrito y es importante que el vídeo funcione puesto que si no funciona perderán la cantidad de puntos del vídeo. Los vídeos se presentarán al grupo y antes de observar cada vídeo, el grupo realiza una breve introducción acerca del mismo.
- Conclusiones: es la etapa final de una serie de circunstancias que se encuentran encadenadas y ordenadas entre sí, se pueden incluir recomendaciones y logros obtenidos durante todo el proceso del proyecto. Una por cada integrante de cada subgrupo.
- Bibliografía: deben de aparecer mínimo dos fuentes de información, es la lista de libros, páginas de internet, documentos, entre otros que se utilizó en el trabajo y debe de entregarse según el siguiente ejemplo: Apellido(s), Nombre, año de publicación, Título completo del libro, Ciudad donde se editó: Editorial, si fuese de un libro y de internet: autor, título de información, recuperado el día (fecha de ingreso a internet y dirección electrónica completa.
- Anexos: Imágenes relacionadas con las temáticas investigadas. Debe llevar pie de imagen.
- Nota: no utilice páginas de internet como Wikipedia ó rincón del vago, monografías.com.
Instrucciones de estrega del Proyecto de Cívica
Debe de presentar: Primer Avance: a computadora del vocabulario hecho en clase, la introducción, justificación y objetivos.
- Segundo Avance Capítulo I, Tercer Entrega, trabajo final. Cada avance deberá traer la hoja de evaluación presentada en el avance anterior
- Indicadores:
- 5pts: Exc, no presentó ningún error.
- 4pts: Muy bueno, presenta uno o dos errores.
- 3pts: Bueno, presenta tres o cuatro errores.
- 2pts: regular, presenta cinco o seis errores.
- 1pt: deficiente, presenta más de siete errores
Aspectos a evaluar | Criterios | Observaciones | ||||
5 | 4 | 3 | 2 | 1 | ||
Primer avance Vocabulario | ||||||
Presenta una introducción clara y amplia, mínimo de 15 reglones (no copiada) Primer avance | ||||||
Realización de la justificación, amplia, mínimo de 15 reglones. (no copiada) Primer avance | ||||||
Redacción de los objetivos Primer avance | ||||||
Siguió las indicaciones del trabajo escrito (interlineado, justificado, sangría, letra, márgenes orden y aseo) Capítulo I (Estudio de Caso) y Capítulo II (Análisis) | ||||||
Redacción del desarrollo y la coherencia de ideas (cantidad de páginas, ortografía) Capítulo I (Estudio de Caso) y Capítulo II (Análisis) | ||||||
La información coincide con el tema y las indicaciones del profesor. Capítulo I (Estudio de Caso) y Capítulo II (Análisis) | ||||||
Realiza comentarios por cada página del trabajo escrito y el mínimo establecido. Capítulo I (Estudio de Caso) y Capítulo II (Análisis) | ||||||
Las conclusiones demuestran logros y es amplio, mínimo de 7 reglones por párrafo (1 por cada integrante debidamente identificada de cuál hizo cada integrante) | ||||||
Realiza correctamente las citas textuales | ||||||
Utiliza más de dos fuentes bibliográficas y las cita como se indicó (mínimo 2 fuentes) | ||||||
El vídeo representa la idea del tema. | ||||||
La duración del vídeo es la indicada por el profesor (10min mínimo) | ||||||
Participan todos los integrantes del grupo | ||||||
Presenta HOJA DE EVALUACIÓN | ||||||
Total: |
Tabla de Calificación: Punt Totales 75 Porc Total 30%Ptos Obt.____ Porc Obt ____NOTA_____
Temas de 10mo (se rifarán en clase)
Organización Institucional de Costa Rica P 100 - 108
Mecanismos de Incidencia P 109 - 122
Cultura Política de Costa Rica P 125 - 131
...