LA DIDÁCTICA Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-CONSTRUCTIVISTA
anita22elizaSíntesis3 de Octubre de 2014
2.494 Palabras (10 Páginas)327 Visitas
La Didáctica Y El AprendizajeRegístrese para
acceso completo a ensayo
LA DIDÁCTICA Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-CONSTRUCTIVISTA
Si bien es ampliamente reconocido que la aplicación de las diferentes corrientes psicológicas en el terreno de la educación ha permitido ampliar las explicaciones en torno a los fenómenos educativos e intervenir en ellos, es también cierto que la psicología no es la única disciplina científica relacionada con la educación. El fenómeno educativo, debido a su complejidad y multi determinación, puede también explicarse e intervenirse en él desde otras ciencias humanas, sociales y educativas.
Al respecto podríamos citar como ejemplos la perspectiva sociológica y antropológica de las influencias culturales en el desarrollo del individuo y en los procesos educativos y socializadores: el análisis epistemológico de la naturaleza, estructura y organización del conocimiento científico y de su traducción en conocimiento escolar y personal; la reflexión sobre las prácticas pedagógicas y la función reproductora y de transmisión ideológica de la institución escolar; el papel de otros agentes socializadores en el aprendizaje del individuo, sean los padres, el grupo de referencia o los medios masivos de comunicación, etcétera. No obstante, y reconociendo que debe matizarse de la forma debida la traducción de las teorías y hallazgos de investigación psicológica para asegurar su pertinencia en cada aula en concreto, lapsicología educativa puede aportar ideas interesantes y novedosas, que sin pretender ser una panacea, pueden apoyar al profesional de la educación en su quehacer. En este capítulo nos enfocaremos a presentar algunas de las aportaciones más recientes de la denominada concepción constructivista al terreno del aprendizaje escolar y la intervención educativa.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa, constituye la convergencia de diversas aproximaciones psicológicas a problemas como:
* El desarrollo psicológico del individuo, particularmente en el planoeer
Definiciones Teorias Pricipios Y Leyes Del Aprendizaje Ensayos y Documentos
• Psicología De La Educación
formadas por dos componentes: basico en este se encuentran las aportaciones de las ciencias y las disciplinas humanas que consisten en conceptos, teorias, modelos tecnologias y tecnicas para la decripcion , explicacion y comprencion de la realidad. especifico estos son producto de la organización innovadora...
1001 Palabras5 Páginas
• sacarosa¿QUÉ ES VIDA? No existe una definición expresa de vida, sino que a partir de observaciones directas e indirectas del estado térmico de las estructuras vivas, podemos decir lo siguiente: Vida es la dilación en la difusión o dispersión espontánea de la energía interna de las biomoléculas hacia más...
• Fundamentación Pedagógica
en los cambios y métodos en la enseñanza de las disciplines y educación de los seres humanos; que disponga de varias estrategias para que los aprendizajes de sus estudiantes se conviertan en posibilidades de formación profesional que es lo que se pretende. Formación y actualización permanente de profesores...
1527 Palabras7 Páginas
• Aprender A Aprender
estrategias centradas en el sujeto que aprende y se orientanal desarrollo de la cognición y de la afectividad del aprendiz. este tpo de estrategias de aprendizaje desarrolla el para qué (capacidades- destrezas y valores- actitudes), el cómo (procesos, métodos, habilidades) y el qué (contenidos). estrategias...
1415 Palabras6 Páginas
• Paja
Termino de JUSTICIA, DERECHO, RETORICA y en fin otros términos que ayudan a comprender la idea intrínseca del derecho. Sin duda alguna la unidad de aprendizaje número TRES, tiene intima relación con el presente trabajo empero hay que recalcar que es precisamente en esta parte del temario donde el hombre...
1889 Palabras8 Páginas
• Programa educativo computarizado pipo para mejorar la compresión lectora
a la disposición de sus alumnos en un micro mundo de exploraciones para su aprendizajes. En este trabajo se estudiará la importancia que tiene la computadora como medio educativo para facilitar el proceso de aprendizaje significativo en la comprensión lectora, eje transversal de la escuela básica...
1905 Palabras8 Páginas
• Cinco Conferencias De Freud
objetiva. metodo de estudios: * la observacion mediante el uso de experimentos cientificos e instropeccion experimental. -queria establecer leyes, analizaba, describia y tenia una conclucion general. criticas: * este sistema contribuyo a la ciencia de la psicologia. * la libero de la...
2309 Palabras10 Páginas
• Un análisis al conductismo
LA TEORÍA CONDUCTISTA Y EL APRENDIZAJE HUMANO En el año 1913, Jhon Watson se había atrevido a decir: “Dadme una docena de niños sanos, bien formados, para que los eduque, y yo me comprometo a elegir uno de ellos al azar y adiestrarlo para que se convierta en un especialista de cualquier tipo que yo...
3464 Palabras14 Páginas
• Codigo deontologico
de los valores moral los valores morales etica necesidades de maslow acto moral etica personal parte dogmatica: i. titulo preliminar ii.pricipios generales iii. del actuar del perito y relacion con sus colegas iv. de la investigacion v. de la publicidad vi. de las remuneraciones...
2151 Palabras9 Páginas
• Entrevistta conductual
forma en la que se desarrollan las conductas, se mantienen y se pueden modificar La modificación de la conducta es el estudio científico del aprendizaje. CONDICIIONAMIENTO Y REFLEXOLOGIA SECHENOV Estudio los fenómenos psicológicos de manera científica principalmente los reflejos. Demostró mediante...
filosofía para trabajo social
AGUSTO COMTEE le pone nombre en 1838 en su libro curso de filosofía positiva, por que su ciencia tiene como obj el estudio positivo del conjunto de leyes fundamentales propias de los fenómenos sociales EL PUNTO DE PARTIDA es la vida diaria, hace que sea mas accesible la información q se analiza, los...
PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Proceso de socialización en el que el estudiante se inserta como sujeto y objeto de su aprendizaje, asumiendo una posición activa y responsable en su proceso de formación, de configuración de su mundo interno, como creador y a la vez depositario de patrones culturales históricamente construidos por la humanidad, guiados por el profesor a través de diferentes tipos de actividad y formas de relación. Lo integran otros procesos internos relacionados con el accionar docente, extra-docente y extra-escolar
En el proceso de enseñanza-aprendizaje participan los llamados componentes humanos, entre los que destacan los estudiantes y profesores. También participan en la planificación y desarrollo del proceso otros componentes no humanos, entre los que destacan los objetivos, contenidos, métodos y medios de enseñanza-aprendizaje y la evaluación del aprendizaje, que son conocidos también como categorías del PEA
El objetivo de enseñanza-aprendizaje expresa de modo sintético las aspiraciones que se persiguen al desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los objetivos constituyen los fines o resultados previamente concebidos que guían la actividad de estudiantes y profesores durante el proceso. Responde a la pregunta ¿Para qué se enseña y aprende?.
El contenido de enseñanza-aprendizaje es el conjunto de habilidades, hábitos, convicciones, valores y el sistema de conocimientos vinculados a éste, y responde a la pregunta ¿Qué se enseña y aprende?. ..
El método de enseñanza-aprendizaje es el modo de desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje, es la estructura del mismo, tanto de las actividades a desarrollar por los estudiantes y el profesor, como por los distintos tipos de comunicaciones que en el mismo se desarrollan. Responde a la pregunta ¿Cómo se enseña y aprende?.
El método significa ante todo reflexionar acerca de la vía que se tiene que emprender para lograr el objetivo y asegurar el dominio de los contenidos a esté asociados.
La relación entre el contenido y el método expresa la relación entre el objeto de enseñanza-aprendizaje y el sujeto que se vincula con el mismo.
La relación entre el objetivo y el método tiene un carácter dialéctico, pues aunque los métodos se escogen de acuerdo a los objetivos y contenidos, a su vez los métodos de enseñanza-aprendizaje constituyen la fuente de desarrollo de los objetivos y del propio proceso de enseñanza-aprendizaje.
Los medios de enseñanza-aprendizaje son los recursos o soporte utilizado por los estudiantes y profesores para la ejecución de un método de enseñanza-aprendizaje. Se escogen teniendo en cuenta no sólo al método, sino también a las características
...