LAS PLANTAS MEDICINALES
frnjeiver10 de Marzo de 2015
618 Palabras (3 Páginas)419 Visitas
TEXTOS NARRATIVOS
Se denomina texto narrativo al relato de hechos en los que intervienen personajes y que se desarrollan en el espacio y en el tiempo. Los hechos son contados por un narrador.
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
En toda narración se distinguen: Personajes. Tiempo. Espacio. Acción
a. –Personajes Son quienes realizan las acciones. Se puede distinguir entre personajes principales y secundarios. os personajes principales son los protagonistas y el resto son los secundarios.
Al analizar una obra literaria es importante no solo identificar al protagonista y a los demás personajes sino también caracterizarlos. Los alumnos tienen que reflexionar sobre cómo son los personajes, que refleja cada uno, qué importancia tienen en el cuento. Con sus intervenciones y actuaciones dentro de la narración, los personajes revelan una norma de conducta, un comportamiento a seguir.
b.- Espacio: Es el lugar donde se desarrolla la acción.
c.- Tiempo: En la narración se hace referencia a la duración de la acción.
d.- Acción: Formada por la serie de acontecimientos simultáneos o sucesivos, reales o imaginarios, entrelazados en la trama del argumento. Hay hechos más importantes que son los Núcleos y que corresponden a los momentos más relevantes del relato: inicio, momento culminante o nudo y un hecho final que contiene el desenlace de lo sucedido. Las otras acciones se denominan secundarias o menores. Por ejemplo, una secuencia narrativa podría estar constituida por los siguientes núcleos:
¿QUÉ SON LAS PLANTAS?
Son seres orgánicos que viven y crecen, pero que no cuentan con capacidad motora (es decir, no se pueden mudar de un lugar a otro por un impulso voluntario). Los vegetales como las hortalizas y los árboles forman parte de este grupo, que es estudiado por la botánica.
LAS PLANTAS MEDICINALES
por su parte, es lo perteneciente o relativo a la medicina. Este concepto, que procede del latín medicina, está vinculado a la ciencia que permite prevenir y curar las enfermedades humanas. Medicina también es un sinónimo de medicamento (la sustancia que previene, alivia o cura las enfermedades o sus secuelas).
Las plantas medicinales, por lo tanto, son aquellas que pueden emplearse en el tratamiento de una afección. Las partes o los extractos de estas plantas son utilizados en infusiones, ungüentos, cremas, comprimidos, cápsulas u otros formatos.
hongos y plantas, tanto vivas como fósiles.
Las plantas pueden estudiarse desde variados puntos de vista. Así, pueden diferenciarse distintas líneas de trabajo de acuerdo con los niveles de organización que se estudien: desde las moléculas y las células, pasando por los tejidos y los órganos, hasta los individuos, las poblaciones y las comunidades vegetales. Otras posibilidades se refieren al estudio de las plantas que vivieron en épocas geológicas pasadas o al de las que viven en la actualidad, al examen de los distintos grupos sistemáticos y a la investigación de cómo pueden ser utilizados los vegetales por el ser humano.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
MISIÓN ROBINSON DOCTOR JOSÉ GREGORIO HERNANDEZ, MUNICIPIO ANDRES ELOY BLANCO-LARA
SANARE ESTADO LARA
TEXTOS NARRATIVOS
FACILITADORA:
MARIA PIÑA
V SEMESTRE P. N. F. E.
...